Twitter ha llegado un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FCC) para establecer un programa de seguridad que vele por la privacidad de los usuarios. La FTC aseguró que fallos graves en el servicio de microblogging han permitido a los hackers enviar tweets falsos, incluso tomar la identidad del presidente Barack Obama, entre otras celebridades.
Los hackers también han logrado tener el control administrativo de Twitter y obtener el acceso a los tweets privados. Concretamente entre enero y mayo de 2009, los hackers eran «capaces de ver la información del usuario no pública, tener acceso a mensajes directos y tweets protegidos, y restablecer la contraseña de cualquier usuario».
De este modo, Twitter se compromete a velar por la seguridad de sus usuarios y a mantener en privado aquellas informaciones que ellos prefieran mantener en el anonimato.
«Cuando una compañía promete a los consumidores que su información personal es segura, tiene que hacer justicia a esa promesa», señaló David Vladeck, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. «Los consumidores que usan las redes sociales pueden elegir los sitios para compartir alguna información con los demás, pero todavía tienen derecho a esperar que su información personal se mantenga en privado y de forma segura», concluyó Vladeck.
