La tendencia en los cibercriminales pasa por los programas espía (spyware). Según nos cuentan en nuestra web hermana MuySeguridad basándose en datos de G Data Security Labs, este tipo de programas maliciosos han crecido en los últimos seis meses alrededor de un 50% y se están usando para robar datos personales.
El sistema operativo Windows es el más afectado, pues alrededor del 99% del malware le afecta directa o indirectamente. Estos programas, que normalmente llegan al PC de sus víctimas mediante un troyano, son extremadamente peligrosos pues acceden y reenvían todo tipo de datos personales.
Podemos tener algún programa espía en nuestro ordenador si…
- La página de inicio de nuestro navegador ha cambiado sin motivo.
- Se multiplican los pop-ups. Pueden aparecer incluso sin estar conectados a Internet.
- Navegación lenta y errores frecuentes a la hora de realizar cualquier búsqueda on-line
- Aumenta el tiempo en que tarda nuestro PC en iniciarse.
- Una ventana nos indica que nuestro PC está infectado y nos ofrece un enlace para descargar un sistema antivirus. Es una treta habitual que usan los ciberdelincuentes para seguir infectando máquinas y recolectando datos personales.
Pingback: Tweets that mention Los programas espía, una amenaza en alza | MuyInternet -- Topsy.com()
Pingback: Empire Market()
Pingback: w88 link()
Pingback: link vao 12bet()
Pingback: location voiture Guadeloupe et martinique()
Pingback: can you go over 21 in cornhole()
Pingback: Renewable Energy Company()
Pingback: 럭스112()
Pingback: 바카라()
Pingback: satta king 2020()
Pingback: บริษัท ทิป ท็อป เอ็นจิเนียริ่ง จำกัด()
Pingback: جلب الحبيب()
Pingback: knockoff iwc 3233()
Pingback: https://itk.edu.pl/()
Pingback: Dumps with pin Good Balance - Visit to my store to buy dump with pin()
Pingback: W88()
Pingback: Wakool Plumber()
Pingback: bitcoin blazing trader()
Pingback: online vape shop()
Pingback: Harold Jahn Utan()
Pingback: devsecops services()
Pingback: Website development companyin Canada()
Pingback: fake watches()