Poco a poco los libros electrónicos están gozando de una mayor popularidad, los lectores de e-books, como el famoso Kindle, han contribuido enormemente a ello, así que no sería de extrañar que dentro de poco los libros convencionales queden relegados a un segundo plano.
Este hecho ha animado a un grupo de ingenieros españoles a crear lo que sería definido como el Spotify de los libros, es decir una plataforma en la que los usuarios pueden disponer de un catálogo internacional y multi-editorial de libros electrónicos. Sus creadores lo han llamado 24symbols y estará disponible en versión beta para finales de este año.
Al igual que ocurre en Spotify, los usuarios podrán elegir tres modalidades para disfrutar del contenido de la plataforma: el servicio gratuito, a través del cual el usuario leerá ebooks sin coste alguno, pero sí con publicidad. El servicio premium en donde no se incluye publicidad y por el que se paga por el precio por libro o por suscripción y, por último, el denominado ecommerce, en donde se aprovecha la comunidad de lectores para comercializar desde libros impresos a otros productos relacionados.
Este servicio, además, interactuará con redes sociales, como Twitter, Facebook o LinkedIn. Según señalan sus creadores, el primer objetivo de este proyecto es facilitar la lectura a todo el mundo, ya que creen en un modelo donde lectores, editoriales y anunciantes salgan ganando. No les será difícil, ya que cuentan con el apoyo financiero de la empresa española Zinkia, propietaria de la serie infantil Pocoyó.
