Poco le ha durado la solidaridad a Amazon hacía WikiLeaks, tal y como sospechábamos. Ayer os informamos que la organización, con motivo de cubrirse las espaldas ante posibles ataques, habían pedido ayuda a Amazon para poder alojar su sitio en sus servidores.
Finalmente la compañía ha decidido dejar de darle soporte, suponemos que presionada por la administración estadounidense. «Es la decisión correcta y debería de servir de ejemplo a otras compañías que usan Wikileaks para distribuir el material incautado de forma ilegal», aseguraba el presidente del Comité de Seguridad Interior del Senado estadounidense, Joe Lieberman.
Como era de esperar esta decisión no le ha sentado demasiado bien a WikiLeaks, que escribía en su Twitter lo siguiente: «Si Amazon está tan incómoda con la Primera Enmienda deberían de salirse del negocio de venta de libros». En estos momentos la polémica organización está en el punto de mira mundial, además de en intensa actividad. Su objetivo ahora es el de seguir liberando los más de 250.000 documentos que ponenen en evidencia la política estadounidense, entre otros temas. Ahora mismo hay publicados 593 documentos en la web oficial de WikiLeaks.
