Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

La UE manda: “reformas estructurales” para liberar el potencial emprendedor

Poner en marcha más medidas para mejorar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas y facilitarles a las pymes los trámites administrativos. Estas son las principales peticiones que ha realizado la Comisión Europea a España en el marco de la ‘Política Industrial: Reforzando la competitividad’. Los objetivos son fomentar la creación de nuevas empresas y mejorar la competitividad de las compañías de nuestro país.

Estas son solo algunas de las medidas que el Ejecutivo comunitario ha presentado en Bruselas por expertos de la CE. El documento contiene una serie de recomendaciones generales para llevar a cabo «reformas estructurales destinadas a liberar el potencial de los emprendedores«, según ha explicado en un comunicado el vicepresidente de la CE y comisario de Industria, Antonio Tajani.

Los ejes principales de acción señalados por la CE son el cambio hacia un modelo productivo más basado en la innovación y el conocimiento, mejorar las condiciones para las empresas, sacar más partido al mercado único y apoyar a las pymes y promover la sostenibilidad y la eficiencia energética. Desde la Comisión se consideran necesarias más medidas para «mejorar las condiciones para las empresas en el área de acceso a la financiación» y facilitar los requerimientos para la creación o disolución de las mismas.

Otro de los desafíos que debe afrontar España es «la baja participación del sector privado en las actividades de investigación y desarrollo», al margen de las numerosas iniciativas que cuentan con respaldo público, subraya la Comisión. Además, recomiendan también «fomentar la competencia y reducir la regulación» en determinados sectores de servicios, con vistas a crear más oportunidades de empleo y aumentar la productividad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados