Hasta un 3,5% de media se reducirán los presupuestos destinados a Tecnologías de la Información y Comunicación en las empresas, según un estudio realizado por la consultora Setesca. Esta conclusión procede de una serie de encuestas realizadas a máximos responsables de empresas del departamento TIC.
El índice citado -3,5%- repercutirá a su vez en un 64% en desarrollo e implantación de soluciones de gestión y un 36% en gestión y mantenimiento de sistemas y telecomunicaciones. Estos porcentajes, sufren variaciones, según sectores de actividad, explican desde Sesteca. Así, en las administraciones públicas se estima una reducción de en torno al 13%; en sectores industriales en los que las TIC son consideradas solamente como herramientas de gestión administrativa verán reducidos sus presupuestos aproximadamente en un 6%; mientras que en entornos de servicios en los que las TIC constituyen la base de los procesos de negocio la reducción es la menor, estimándose alrededor de un 2%. Se evidencia que la reducción del gasto TIC es menor, sea el sector que sea, en aquellas compañías en las que los responsables han conseguido reducir al máximo sus costes fijos por infraestructura (sistemas y mantenimiento incidental) y, por tanto, la mayor parte de su presupuesto se orienta la implementación de procesos que aporten valor al negocio.
Del mismo modo, el informe contempla que en aquellas empresas en las que las TIC están consideradas como un departamento de aporte de valor al crecimiento, el presupuesto TIC aumentará hasta en un 7% de promedio. Sin embargo, este tipo de casos representan solamente un 11% del total de las empresas estudiadas.
En definitiva, este nuevo estudio llevado a cabo por Setesca refrenda un anterior estudio realizado por la firma en el que se demostraba que las TIC dentro de las empresas son percibidas mayoritariamente como un gasto con poco valor añadido para el negocio. En muchos otros casos, son percibidas como infraestructuras necesarias para la reducción de costes en procesos administrativos y operacionales y sólo una minoría de CEO’s perciben a sus departamentos TIC como herramientas que permitirán mejorar los resultados comerciales y de crecimiento.
