Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

Entre 5.000 y 150.000 euros por proyecto para nuevas microempresas y pymes

Línea IVF Emprendedores: préstamos participativos de entre 5.000 y 150.000 euros para microempresas y pymes de la Comunidad Valenciana con una antigüedad de cinco años y que lleven a cabo actividades productivas y de servicio (excepto las relacionadas con los sectores financiero e inmobiliario). La Consejería de Economía, Industria y Comercio ha dado a conocer la puesta en marcha de la nueva Línea IVF tras firmar un convenio de colaboración la entidad junto con el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (Impiva), el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y los Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia, Elche, Castellón y Alcoy.

Esta iniciativa, según palabras del consejero, Enrique Verdaguer, es vital ya que «aglutina financiación y emprendedurismo» en un momento de «tantísima restricción de liquidez para las empresas«, al tiempo que ratifica la apuesta del Consell «por las empresas innovadoras» en colaboración con los CEEI, centros promovidos por la Generalitat para apoyar la creación de empresas, principalmente innovadoras, y fomentar el emprendedurismo y la innovación dentro de su ámbito territorial. Tras la constitución de las compañías, les asesoran para su consolidación y crecimiento.

Verdeguer ha indicado que esta iniciativa se integra en «un programa de emprendedurismo muy amplio» que presentarán de forma conjunta las Consejerías de Economía y de Educación y Empleo y muestra la adaptación del Consell a las necesidades de las empresas al financiar «no solo activos, sino también circulante». Y es que estos préstamos participativos permitirán cubrir tanto las necesidades de capital circulante como la adquisición de activos para el desarrollo de la actividad empresarial y únicamente precisarán la garantía que aporte el propio proyecto para el que se solicite. Las solicitudes se tramitarán a través de los CEEI y podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2012 o hasta agotar los fondos.

Como hemos reseñado, el importe concedido será de entre 10.000 y 150.000 euros, cantidad inferior a la de los préstamos a largo plazo que ofrece el IVF desde su creación, con un plazo de amortización máximo de siete años y una carencia de hasta cuatro años. Para poder acceder a estos préstamos, las empresas solicitantes deberán aportar al menos un 15 por ciento de su cuantía con recursos propios, mientras que el tipo de interés estará compuesto de una parte fija y, en su caso, de una parte variable, en función de la rentabilidad de la empresa, que se pagará anualmente. En total, el interés máximo no excederá de Euribor más siete puntos porcentuales.

La línea IVF Emprendedores, que se articula en forma de préstamos participativos, se suma a las dos líneas similares puestas en marcha por el IVF en 2011: la línea IVF Business Angels, en colaboración con CVBan y dirigida a proyectos de base innovadora, y la línea IVF Proyectos Estratégicos, para proyectos con gran capacidad para crear empleo y potenciar el mercado laboral de la Comunitat.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados