Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 23 Abril 2025

Recursos

El paro juvenil le supone un coste a la UE de 2.000 millones de euros a la semana

El paro juvenil le supone un coste a la UE de 2.000 millones de euros a la semana

Según datos difundidos por la Comisión Europea (CE), el alto índice de paro juvenil que afecta actualmente a la UE supone un coste de unos 2.000 millones de euros cada semana, lo que equivale al 1% del Producto Interior Bruto (PIB) de los Veintisiete. Con el objetivo de resaltar la importancia económica del problema del desempleo juvenil, el Ejecutivo comunitario incluye esta estimación dentro de su propuesta «Iniciativa de Oportunidades para la Juventud», presentada ayer por el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor.

El paro juvenil le supone un coste a la UE de 2.000 millones de euros a la semana

España es el país de la Unión europea con el índice más alto de paro juvenil con un 49%. En la actualidad el paro afecta a 5 millones de europeos menores de 26 años (uno de cada cinco). Para solucionar este tema, los ejes de acción propuestos por Bruselas son la prevención del abandono escolar temprano, adaptar mejor la formación a las necesidades del mercado laboral, garantizar «la experiencia y las prácticas laborales» como complemento a la formación y facilitar a los jóvenes la búsqueda de su primer empleo, incluyendo las oportunidades laborales en otros Estados miembros.

Según el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, la propuesta «demuestra a los jóvenes que Europa se preocupa por su situación». Barroso destacó la necesidad de «reformas a largo plazo de los mercados laborales», pero añadió que éstas «llevan tiempo para producir los resultados esperados».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha cerrado con un porcentaje del 3,2%, superando...

Recursos

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un...

Noticias

Hace unas semanas y en un hito trascendental hacia la digitalización fiscal unificada, la Unión Europea ha aprobado el proyecto ViDA (VAT in the...

Noticias

El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un contexto de ‘desaceleración’ y ‘ralentización’, dos fenómenos a los que suma la creciente dificultad por...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados