Dos semanas después de que la Casa Real decidiera apartar de los actos oficiales a Iñaki Urdangarin, yerno del monarca, que está siendo investigado por un presunto caso de corrupción, los responsables del PP y del PSOE han elogiado el contenido del dicurso de Navidad del rey Juan Carlos, en donde hizo mención sobre el tema de la siguiente manera: «No se pueden «generalizar comportamientos concretos a todos los que desempeñan una tarea pública o privada, que lo hacen de una manera ejemplar y responsable…Afortunadamente, vivimos en un Estado de derecho y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos».
El monarca habló largo y tendido durante su discurso de la actual situación de crisis económica que vivimos todos los ciudadanos, además también hizo referencias a la ética y a la responsabilidad de los que ejercen la labor pública. El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, cree que el rey ha sabido estar «a la altura» de las circunstancias con sus referencias a cuestiones que preocupan a la sociedad y con su insistencia en exigir un recto comportamiento de los responsables públicos.
Por su parte, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, no está de acuerdo con el PSOE, y ha asegurado que si la justicia fuera igual para todos «no habría habido cinco años de silencios y el duque de Palma estaría ahora imputado». Rosa Díez, portavoz de UPyD, sí ha valorado que el monarca haya mostrado «bastante más preocupación por la corrupción» que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su reciente discurso de investidura.
