Tras proponer que se retire el subsidio por desempleo a los parados que rechacen una oferta de trabajo, aunque sea «en Laponia», el presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, aseguraba que, «probablemente, en el 80% de los casos los parados rechazan trabajos porque implican trasladarse de un barrio a otro».
Feito también ha incidido en que los parados no sólo son reacios a desplazarse para trabajar a otra autonomía, sino que también les cuesta mucho trasladarse a otra ciudad dentro de su propia comunidad y que incluso el grueso de las negativas se produce para trabajos en otro barrio de la misma ciudad.
Feito ha reiterado que en los países escandinavos, «que tienen un sistema de bienestar que admiramos todos, son más exigentes en la prestación de rentas y transferencias y la administración pública es muy poco tolerante cuando un individuo no acepta una oferta de trabajo».
Desde el Gobierno, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado hoy que no le gusta la idea de la CEOE de retirar el subsidio por desempleo en el caso de que el parado no acepte una oferta de trabajo.
