Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 28 Abril 2025

Noticias

Según la CEOE, el 80% de los parados rechaza trabajos en otros barrios

Según la CEOE, el 80% de los parados rechaza trabajos en otros barrios

Tras proponer que se retire el subsidio por desempleo a los parados que rechacen una oferta de trabajo, aunque sea «en Laponia», el presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, aseguraba que, «probablemente, en el 80% de los casos los parados rechazan trabajos porque implican trasladarse de un barrio a otro».

Según la CEOE, el 80% de los parados rechaza trabajos en otros barrios

Feito también ha incidido en que los parados no sólo son reacios a desplazarse para trabajar a otra autonomía, sino que también les cuesta mucho trasladarse a otra ciudad dentro de su propia comunidad y que incluso el grueso de las negativas se produce para trabajos en otro barrio de la misma ciudad.

Feito ha reiterado que en los países escandinavos, «que tienen un sistema de bienestar que admiramos todos, son más exigentes en la prestación de rentas y transferencias y la administración pública es muy poco tolerante cuando un individuo no acepta una oferta de trabajo».

Desde el Gobierno, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado hoy que no le gusta la idea de la CEOE de retirar el subsidio por desempleo en el caso de que el parado no acepte una oferta de trabajo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Ahora que todo el mundo habla de la reducción de la jornada laboral, es bueno recordar que la productividad en el trabajo no siempre...

Noticias

Wolters Kluwer Tax & Accounting España presentó, recientemente, el informe Wolters Kluwer Insights, que analiza el número de mensualidades que reciben al año las...

Noticias

HP ha publicado la segunda edición de su Índice de Relación con el Trabajo, un estudio que explora la relación del mundo con el...

Recursos

La vuelta al trabajo tras las vacaciones casi siempre va acompañada del temido síndrome postvacacional. Este problema, que puede alargarse durante varias semanas, suele...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados