La política de recortes en todos los ámbitos que está poniendo en marcha el Ejecutivo de Mariano Rajoy está afectando también a los emprendedores, o al menos, a aquellos que quieren serlo.
Tal y como denuncia UPTA, el Gobierno ha recortado en un 50% las ayudas al auto-empleo y creación de empresas, lo cual se traducirá en que unos 5.000 parados no podrán poner en marcha su proyecto. La organización de autónomos ha mostrado «preocupación y sorpresa» ante esta decisión, ha advertido de que el recorte en esta partida también perjudicará los objetivos correspondientes a la capitalización de la prestación por desempleo y al acceso a las bonificaciones de jóvenes en las cuotas de la Seguridad Social, pues son tres acciones que, según ha destacado, están vinculadas.
UPTA ha recordado que las ayudas al autoempleo contaron con más de 99,4 millones de euros en 2010 y 2011, frente a los 51 millones de euros presupuestados para este año.
Los beneficiarios, en su totalidad personas desempleadas que decidieron constituirse como autónomos, ascendieron el año pasado a 10.101 personas, mientras que la previsión para este año es de 5.177. «En consecuencia, casi 5.000 desempleados, que seguro acudirían a esta medida, se quedarán sin ayudas para salir del desempleo a través del trabajo autónomo», ha expuesto UPTA.
La organización de autónomos ha recordado que este programa de ayudas obtuvo en 2010 tan nivel de éxito que el presupuesto inicial tuvo que incrementarse un 45%, hasta superar los 143,4 millones de euros, «cantidad que hubiera sido equivalente en el año 2011 si las condiciones económicas lo hubieran permitido».
Asimismo, UPTA ha considerado «desproporcionado» que las subvenciones para el desarrollo de acciones de formación y difusión del trabajo autónomo se hayan recortado más de un 33% en los Presupuestos, lo que, a su juicio, «afectará gravemente a los objetivos de promocionar la cultura emprendedora».
