Un nuevo estudio de Randstad donde se compara el tiempo personal que los trabajadores utilizan para tareas laborales y viceversa, ha revelado, que el 64% de trabajadores españoles alarga su jornada por encima de su horario. A su vez, un 43% reconoce que realiza cuestiones personales en sus horas de trabajo.
Esta cifra cambia mucho de unos países a otros. Así, el 64% de los chinos y el 61% de los Indios trabajan con disponibilidad 24 horas. Por el contrario, sólo un 22% de los daneses lo hacen o un 23% de los suecos. Concretamente, según el estudio, en los países nórdicos, el desarrollo de actividad laboral fuera del horario establecido no es un requerimiento tan habitual para los empleadores.
El uso de nuevas tecnologías, que permiten el acceso rápido y eficaz, es lo que provoca que los trabajadores distingan cada vez menos sus vidas personales y laborales. La parte personal también llega al trabajo y provoca una mejor compatibilización de ambos ámbitos.
De media los trabajadores trabajan 18 puntos más fuera de su horario más de lo que su empresa cree, mientras que en España este porcentaje aumenta hasta 24 puntos. Una vez más, los españoles muestran su capacidad de compromiso ante el empleo, incluso por encima de las expectativas de sus compañías.
