Según los datos del ICEX sobre el perfil de la empresa exportadora española, la falta de crédito ha provocado que cada vez haya más pymes exportadoras abocadas a interrumpir su actividad en el exterior. En 2011 hubo 122.987 empresas, con exportaciones inferiores a 50.000 euros, un 12,4 % más que en 2010, y un 14,3 % más que en 2009.
El dato preocupante, es que el número de estas exportadoras regulares ha ido disminuyendo desde 2009, ya que en 2008 todavía mantenían una senda ascendente y la cifra total se situaba en unas 39.700 empresas.
En el último año el número de exportadoras regulares han descendido un 3,9 %, una cifra muy similar a la caída que también han registrado las empresas regulares que exportan por valor de más de 50.000 euros, que disminuyeron en 2011 el 3,1 %, respecto al año anterior.
El informe del ICEX indica que casi la mitad (el 47,8 %) de las empresas españolas exportadoras (regulares o no) son pymes y tienen una facturación por estas ventas inferior a 5.000 euros. El 17,5 % del total facturan entre 5.000 y 25.000 euros, y el 14,4 % entre 50.000 y menos de 500.000 euros.
La preferencia es exportar a Europa, principalmente a Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido, aunque Estados Unidos es una de las zonas geográficas a las que últimamente se dirigen mayor número de empresas españolas.
Pingback: اخبار()
Pingback: 사설토토()
Pingback: used camper trailers winnipeg()
Pingback: how to cure from sars()
Pingback: ciplak cocuklar indir()
Pingback: cum faci()
Pingback: 메이저바카라()
Pingback: Replica Rolex Prince()
Pingback: دردشة مجانية()
Pingback: keto review()
Pingback: buy weed online()
Pingback: bitcoin loophole review()
Pingback: china dumps shop()
Pingback: Tree Removal contractor()
Pingback: Autoglassanytime.net()
Pingback: Sexy chemical()