Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Noticias

El empleo en las empresas cooperativas aguantan mejor la crisis

El empleo en las empresas cooperativas aguantan mejor la crisis

El director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García Martín, ha clausurado en Murcia la jornada titulada «La Empresa Cooperativa como actor de la Economía Social de Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo».

El empleo en las empresas cooperativas aguantan mejor la crisis

En este marco, ha asegurado que el cooperativismo español es un «modelo a exportar» y que Empleo destinará en 2012 más de 940 millones de euros al fomento del trabajo autónomo y de la economía social. Hay un total de 22.178 cooperativas que dan empleo directo a más de 280.000 personas en España.

En el encuentro se han dado cita representantes de 11 países de la cuenca del Mediterráneo con el objetivo da dar a conocer la relevancia del movimiento cooperativo en el desarrollo económico y social de la zona mediterránea dentro del marco de la celebración del Año Internacional del Cooperativismo que tiene lugar en 2012 por primera vez en la historia.

García Martín ha destacado en su intervención el apoyo claro del Gobierno al cooperativismo ya que «se trata de una forma de hacer empresa que, además de crear empleo estable, promueve el crecimiento sostenible de las zonas en las que se desarrolla».

Además, ha señalado que se trata de un modelo de empresa que resiste mejor las dificultades «tal y como demuestra el hecho de que durante la crisis la destrucción de empleo en las cooperativas se ha situado seis puntos por debajo de la media».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, se ha referido a las medidas que incluye la reforma laboral para potenciar el emprendimiento, entre las que ha destacado la creación de un nuevo contrato indefinido de apoyo a los emprendedores que introduce incentivos fiscales y bonificaciones a empresas de hasta 50 trabajadores y ha señalado que «la reforma amplía la posibilidad de capitalización del 100% de la prestación por desempleo a hombres y mujeres jóvenes que quieran constituirse como autónomos».

Por último, García Martín ha destacado que «el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 y destina, en su conjunto, más de 940 millones de euros al fomento del trabajo autónomo, de la cultura emprendedora y de la economía social, de la que se beneficiarán 400.000 personas de forma directa».

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Exaprint participará en el salón C!Print 2023, donde mostrará las últimas tendencias y novedades en productos de impresión, con soluciones innovadoras y eco-responsables. El...

Recursos

Este año se ha aprobado una nueva batería de ayudas cuyo plazo de solicitud acaba en unos meses y que pueden ser de gran...

Noticias

La adopción de las nuevas tecnologías por parte de las empresas durante los últimos años ha provocado un cambio en el modelo de negocio...

Noticias

El presidente de AMETIC, Pedro Mier, inauguró ayer la 37º edición de AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, #Santander37, instando a...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados