El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y gestionado por la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha lanzado el programa de ayudas, «Activa Startups». Los objetivos principales son potenciar la innovación y el crecimiento de empresas emergentes, a través del desarrollo de entornos colaborativos y de la digitalización.
Las subvenciones, hasta un máximo de 4.000 euros, están destinadas a los costes derivados del proceso de innovación. Existen tres tipos de convocatorias, a pymes, a startups y a consorcios pyme-startup. Van dirigidas a proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio.
Para conocer mejor los puntos claves de estas interesantes ayudas hemos hablado con Pedro Robles, fundador de Fandit, una empresa de tecnología comprometida en hacer más accesibles y eficientes las subvenciones y ayudas públicas.
¿Qué cuestiones trata este vídeo?
- ¿En qué consisten las ayudas Activa Startups?
- ¿Quién recibe la ayuda y de qué cuantías estamos hablando?
- ¿Para qué tipos de proyectos están pensadas?
- ¿Qué actuaciones no están contempladas en la convocatoria?