El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado en el Pleno del Congreso que será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales si no se consigue en los próximos trimestres una modificación de la situación de los últimos cinco años.
Durante su intervención, de Guindos señaló que el desempleo y el estancamiento económico son los que ponen en riesgo el Estado del Bienestar, no las medidas del Gobierno. Por ello, su objetivo es «conseguir que la economía vuelva a crecer y a generar empleo».
El ministro de Economía cree que el Memorándum de Entendimiento (MoU), firmado a cambio de la línea de crédito de 100.000 millones para sanear la banca, incluye condiciones «extremadamente favorables para los intereses españoles». Por su parte, el portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, señaó el porqué no rescatar a los ciudadanos en lugar de al sector bancario y criticó que el Gobierno esté «socializando las pérdidas de la crisis» de la misma manera que «privatizó las ganancias durante la burbuja inmobiliaria».
