Tal y como revela el informe ‘Panorama de la Educación’ 2012 que cada año elabora la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España es uno de los lugares donde hay más jóvenes que ni estudian ni trabajan. Son los llamados «ni-nis».
El 23,7% de los chicos y chicas entre 15 y 29 años no está ni empleado ni recibe ningún tipo de formación. Es uno de los porcentajes más elevados de la OCDE -ocupamos el puesto cinco de un total de 33 países– Lo más revelador, es que la producción’ de «ni-nis» ha ido creciendo de forma alarmante desde 2006. Ese año, estábamos más cerca de la media de la OCDE con un 16% de jóvenes que ni estudian ni trabajan. En los dos siguientes años este porcentaje más o menos se mantuvo, hasta que en 2009 creció hasta el 23%. Mientras tanto, la media de la OCDE ha permanecido estable.
En su informe, la OCDE alerta del riesgo que significa para el acceso a estudios superiores los recortes crecientes de la ayuda pública provocados por la crisis económica y el aumento que se pide a familias y alumnos para su financiación. Aunque la OCDE estima que tiene sentido que los ciudadanos asuman ciertos costes de la educación, advierte de que eso puede conducir a la aparición de obstáculos para acceder a estudios de mayor nivel.
Pingback: https://sacramentohomesre.com/()
Pingback: login sbobet888()
Pingback: link12bet()
Pingback: satta king()
Pingback: สินเชื่อด่วน()
Pingback: daftar qiuqiu99()
Pingback: satta king 2020()
Pingback: how to make cornhole boards()
Pingback: 안전토토사이트()
Pingback: https://dlugi-faktury.pl/()
Pingback: Eddie Frenay()
Pingback: 바카라 사이트 홍보()
Pingback: Rick Simpson Oil for sale()
Pingback: Harrison conceive 롤대리사이트 in Montana over 롤렉스 로고 today.()
Pingback: weed for sale()
Pingback: เงินนอกระบบ ได้จริง 2019()
Pingback: CBD oil for cats pain()
Pingback: Buy sweets()
Pingback: คอนโดเงินเหลือ()
Pingback: sex()
Pingback: w88()
Pingback: Sig Sauer Guns for Sale()
Pingback: Robotic testing()