Cada mes se fundan más de 6.000 nuevas sociedades y más del 40% de ellas crean puestos de trabajo, pero estas ofertas no llegan a hacerse públicas. Por este motivo llega Bizneo, que ha nacido, según sus promotores, para dotar a las pymes de un centro de empleo gratuito que trabaje para ellas permanentemente y les ayude a organizar y clasificar los currículums que reciben. Tiene otro objetivo: sacar a la luz las vacantes de empleo ocultas, ya que a inmensa mayoría de los puestos que ofertan (se estima en el 80 por ciento) no llegan a hacerse públicos y se resuelven mediante la red de contactos cercanos o recurriendo a los currículums recibidos.
Según explica Santiago Salas, fundador de Bizneo: «desde Bizneo.com buscamos acercar el ecosistema de las pymes a los candidatos a un puesto de trabajo. Nuestro buscador permite encontrar más de un millón y medio de empresas y enviarles directamente el currículum con un solo clic». Bizneo permite realizar todas las autocandidaturas desde un mismo lugar. Mediante un potente buscador que contiene información de más de 1.500.000 empresas, el candidato encontrará todo tipo de empresas y sectores. Bizneo se encarga del resto, haciendo llegar los currículums a las compañías.
En cuanto a las startups, el fundador de Bizneo asegura: “Enviar currículos a empresas recién creadas es una estrategia muy poco explotada por los candidatos”. Cada semana en España se crean más de 1.500 nuevas empresas, de las que más del 40% genera oportunidades de empleo y, sin embargo, “permanecen desconocidas para la gran mayoría de los parados”.
