Google se está planteando el cierre de su servicio de recopilación de noticias Google News en España, en el supuesto de que la llamada tasa por cita, canon AEDE o tasa Google se mantenga en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, cuyo texto definitivo ya ha sido enviado al Congreso. Esta tasa o canon, reclamada desde hace tiempo por la Asociación de Editores de Diarios Españolles (AEDE) y aprobada en julio por la Comisión de Cultura del Congreso, obligaría a los agregadores de noticias, como Google News, a pagar una cantidad a los medios de comunicación por cada contenido que enlacen.
Fuentes del Gobierno explicaron al diario Público que la postura de su formación en este tema es clara y que incluyeron esta medida en la reforma de la LPI porque consideran que los agregadores de noticias “vulneran derechos de los editores, que al final son los que costean la realización de las noticias”. “De momento no hay posibilidad de cambiar”, afirmaron.
El mes pasado, directivos de Google se entrevistaron con representantes de varios medios, periodistas, miembros del gobierno y clientes, pero no lograron acercar posturas sobre la libertad para enlazar gratuitamente contenidos públicos, algo que a juicio de la compañía es básico para su servicio y para el desarrollo de la actividad online. Si finalmente se aprueba la tasa Google, tal y como está previsto, y la compañía decide cerrar su servicio de noticias, sería la primera vez que esto ocurre en un país democrático en todo el mundo. Además, podría suponer el cierre de otros populares agregadores de noticias que aportan diversidad y libertad de información a los internautas.
