Emprender dentro de una gran compañía. O dicho de otra forma, intraemprender. Es lo último en grandes corporaciones que están convencidos de que el talento se encuentra dentro de su organización y que basta con el estímulo adecuado para permitir que salga a flote. Pese a que la figura del intramprendedor todavía se encuentra en España en «fase de construcción», en Enagás han querido apostar por esta figura, gracias a un programa desde el que ahora lanzan sus dos primeras startups: E4Efficiency y Scale Gas.
Estos dos proyectos fueron ganadores de los premios Ingenia Business en la edición 2015, iniciativa de Enagás para fomentar una mayor cultura del emprendimiento y la innovación en la compañía, y que ha apoyado el desarrollo de estos proyectos con una financiación que oscila entre los 200.000 y 300.000 euros.
‘E4Efficiency’ está impulsado por el intraemprendedor Javier Ruesga, y su modelo de negocio gira en torno al desarrollo de actividades relacionadas con la eficiencia energética en terminales de gas natural licuado (GNL).
Por su parte, ‘Scale Gas’, liderada por los emprendedores internos Miguel Ángel Castro y Álvaro Delicado, se dedica al ámbito de la pequeña escala del gas natural, donde ofrece servicios de diseño, desarrollo y gestión de infraestructuras y soluciones logísticas. El pasado mes de junio también se aprobó la creación de la empresa Vira Gas Imaging, que desarrolla soluciones para la detección de emisiones de gas basadas en tecnología de infrarrojos. Esta empresa fue la primera surgida en el marco del Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta, ‘Enagás Emprende’.
