Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 17 Junio 2025

Noticias

Empieza la batalla judicial entre Google y Uber

Google demanda a Uber

Comienza el juicio más mediático sobre los trapos sucios de la innovación en Silicon Valley. Google, a través de su empresa Waymo, presentó una demanda contra Uber por ‘robo calculado’ de su tecnología de automóvil sin conductor. En el medio de la trama se encuentra Anthony Levandowski, que ha pasado de ser un niño prodigio a estar en el ojo del huracan.

Levandowski fue premiado por la Universidad de Califronia, Berkeley, tras ganar una competición de ingeniería, al construir un robot estilo Legos que podía clasificar el dinero del Monopoly, siendo noticia destacada en medios importantes de comunicación. Posteriormente, dirigiría un equipo en el Darpa Grand Challenge 2004, un reto tecnológico con financiación pública. De ahí, pasó a trabajar para Google donde jugó un papel importantísimo en la empresa hasta que renunció sin previo aviso.

Las circunstancias que produjeron la salida de Levandowski de Google, parece que saldrán a la luz a la conclusión del juicio. Según  declaraciones del propio Levandowski, dejó Google en agosto de 2016 para fundar una nueva compañía, Otto, con el objetivo de crear una tecnología de conducción autónoma para camiones. Su destreza y su talento llamaron la atención del CEO de Uber, Travis Kalanick, que pretendía explorar la estrategia de automóviles sin conductor. Para ello, intentó convencerle con largas caminatas junto al Golden Gate.

Tras la demanda de Google, Uber no ha negado que Levandowski se llevara los archivos, mientras que el ingeniero ha invocado la quinta enmienda contra su autoincriminación.

Uber argumenta que las acusaciones que recibe de Google, a través de Waymo, son una cortina de humo para quedarse con la propiedad intelectual de la investigación, sin pruebas de que hubiera archivos robados.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Al parecer, Kalanick, el CEO de Uber, habría enviado un mensaje de texto en octubre de 2016 al empleado de Uber en la que detalla acciones de obtención de información poco éticas e ilegales.

Quizás también te interese:

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados