Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Pivot: el polémico programa con el que Amazon «juzga» a sus empleados

En Amazon las cosas se hacen de forma diferente. Lejos del glamour de compañías como Google o Apple, la compañía de Jeff Bezos llama la atención por oficinas que rallan en lo espartano y un estilo de gestión tan agresivo que a menudo la multinacional se sitúa en el centro de la  polémica. Y no, no hablamos únicamente de las condiciones de los trabajadores de su almacén, sino también de lo que ocurre a todos los niveles, en todos los departamentos.

Hoy Business Insider se hace eco de «Pivot« un programa puesto en marcha el año pasado y que se configura como una suerte de «jurado popular» que se encarga de juzgar el rendimiento de los empleados de la compañía.

Como explican en la publiación americana, cuando se sospecha que un empleado de la compañía no está ofreciendo el máximo, se le somete al programa de supervisión «Pivot», que en su primera fase ofrece al empleado en cuestión tres opciones.

  1. Abandonar la compañía y cobrar la correspondiente indemnización.
  2. Pasar dos meses bajo la supervisión de un responsable con el compromiso de alcanzar objetivos concretos.
  3. Someterse al juicio de sus propios compañeros, que como jurado popular deben determinar si el empleado en cuestión no es culpable o por el contrario, debe escoger entre uno de los dos puntos anteriores.

Pivot es hoy también noticia porque algunos de los empleados de la compañía han explicado que el proceso no es del todo justo. De hecho, aproximadamente el 70% de los empleados que se han sometido a este proceso son declarados culpables.

Algunos expertos en recursos humanos consideran sin embargo que esta clase de juicio popular no sólo es innovador, sino que ofrece más garantías a los trabajadores a la hora de evaluar su desempeño, ya que entre otras cosas:

  • El interesado puede determinar si quiere ser juzgado por un manager o por tres compañeros que ocupen una posición similar a la suya.
  • El interesado puede vetar a un «miembro del jurado» si considera que puede tener una actitud hostil hacia él.

Sin embargo otros critican el hecho de que se ponga en manos de los empleados de una compañía, el destino profesional de otros compañeros de trabajo…en un proceso que tampoco garantiza que los «jueces» cuenten con las herramientas necesarias para tomar la mejor decisión. La polémica en cualquier caso, vuelve a estar servida.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Encontrar el proveedor perfecto es cada vez más importante para las empresas españolas en un entorno empresarial en rápida evolución. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “El...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

El servicio de ‘Entrega Hoy’ de Amazon estará disponible en 20 nuevas localidades europeas. Así, los clientes Prime podrán disfrutar de entregas en el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados