Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 18 Marzo 2025

Noticias

Acciona apuesta por las infraestructuras y las smart cities

La Bolsa de Londres acogió la pasada semana el SEP Scaleup Summits, un encuentro auspiciado por la Unión Europea, que reúne a las startups más prometedoras de Europa con multinacionales, businnes angels y fondos de inversión.

El objetivo de este encuentro es favorecer el crecimiento de empresas emergentes poniéndolas en contacto con socios o clientes potenciales, detectar tendencias tecnológicas, proporcionar oportunidades de colaboración entre startups y multinacionales y dinamizar los ecosistemas de innovación abierta, según ha explicado Acciona a través de un comunicado.

El SEP Scaleup Summits está articulado en una serie de “verticales” que funcionan como aceleradoras sectoriales. Acciona, junto con Autodesk, lidera el vertical dedicado a Construcción y Smart Cities, que se estrena en esta cita. Por ello, el grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo quiere centrar el tiro en las infraestructuras y en las ciudades inteligentes.

El cometido de esta aceleradora es identificar a startups que tengan alto potencial transformador para el sector de las infraestructuras, que ayuden a reducir los costes y las emisiones de carbono, que mejoren la rentabilidad y la eficiencia y propicien una industria de construcción más inteligente y diversificada.

Las empresas seleccionadas mantendrán sesiones de trabajo con los responsables de Acciona para evaluar posibles desarrollos conjuntos y acuerdos comerciales o societarios.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Resto de verticales

El resto de verticales se dedican a la inteligencia artificial, industria 4.0 y transformación y digitalización del sector financiero y asegurador.

El London SEP Scaleup Summit es uno de los cuatro encuentros anuales de este tipo que tienen lugar en Bolsas Europeas (Londres, Milán, Lisboa y Budapest) organizados por SEP, la primera plataforma paneuropea de innovación abierta dedicada a transformar las startups europeas en scaleups vinculándolas con corporaciones globales.

Al participar en el programa SEP de la Comisión Europea, las multinacionales tienen acceso a las tecnologías y empresas de vanguardia con el objetivo de establecer lazos de colaboración e inversión.

Por su parte, las scaleups tienen acceso a oportunidades estratégicas de alianzas comerciales o societarias, así como a opciones de financiación, ya sea a través de capital riesgo, colocaciones privadas o salidas a Bolsa.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Noticias

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje de empresas que quieren ser más sostenibles ha crecido progresivamente en España, con un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados