Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 12 Julio 2025

Noticias

Esclavos tecnológicos: el 51% de los trabajadores no desconecta en vacaciones

¿Respondes e-mails en vacaciones? No estás solo. Según el informe anual Infojobs-ESADE 2017 sobre el estado del mercado laboral, hasta el 51% de los trabajadores españoles responde algún correo electrónico o atiende llamadas de trabajo durante sus vacaciones o fines de semana.

Por nivel laboral, a más responsabilidad en el trabajo, más crece este porcentaje. En concreto, los trabajadores con cargo de empleado están conectados a su trabajo fuera del horario laboral en un 45% de los casos y los mandos intermedios, en un 68%. En el caso de los cargos directivos, el 84% afirma atender su correo y su teléfono fuera de la jornada laboral.

Según el estudio, de los encuestados que afirman responder e-mails y atender llamadas en vacaciones o fines de semana, el 36% declara que lo hace porque se siente en la obligación de responder. El segundo motivo es que el puesto de trabajo lo requiere, según el 34% de los encuestados, mientras que un 14% declara que siente la necesidad de estar al día de todo lo que ocurre en el trabajo, aunque esté de vacaciones. Si observamos el caso concreto de los mandos intermedios y directivos, el principal motivo es que su puesto de trabajo lo requiere con un 41% y un 56%, respectivamente.

Derecho a la desconexión digital

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que el 76% de la población activa española se encuentra a favor de que las empresas apliquen políticas de desconexión digital y un 46% considera que estas medidas permitirían conciliar mejor la vida personal y profesional. Al mismo tiempo, un 30% de la población activa declara que esta política les serviría para desconectar mejor del trabajo, mientras que un 22% afirma que así se reduciría su nivel de estrés.

Hoy en día, solo el 28% de las empresas encuestadas en España afirma disponer de alguna política de desconexión. Por tamaño de empresa, hay diferencias significativas, de forma que, dentro de las pequeñas, 3 de cada 10 sí disponen de políticas de desconexión, mientras que en las grandes la proporción es solo de 1 de cada 10.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

A pesar de que existe una gran mayoría de trabajadores a favor de esta medida, también hay un 24% de la población activa en España que no es favorable a políticas de esta índole. Analizados los motivos, el 47% de la población que se muestra en contra de la desconexión laboral declara que la naturaleza de su trabajo le impide una desconexión total fuera del horario laboral.

Del mismo modo, un 28% afirma que, debido a su cargo, se siente en la obligación de consultar el correo y atender llamadas, incluso fuera del horario laboral, mientras que el 14% explica que se siente incapaz de no consultar el correo o contestar las llamadas fuera de la jornada laboral.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados