Los autónomos tienden a tener cierta experiencia en su materia, al menos en España. Dos de cada tres trabajadores por cuenta propia llevan más de tres años en su negocio y son más del 50% aquellos que llevan más de cinco años, según un estudio de ATA.
Solo el 16,5% de los autónomos llevan menos de un año dirigiendo sus negocios. Sin embargo, el crecimiento entre los emprendedores que llevan involucrados en su negocio menos de seis meses se ha incrementado en un 48,9%.
Este crecimiento ha supuesto que se supere la barrera de los dos millones de autónomos hasta alcanzar los 2.006.785 trabajadores por cuenta propia.
La importancia de prorrogar la tarifa plana
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha atribuido en un comunicado este crecimiento al mantenimiento de la tarifa plana para autónomos.
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha asegurado que este crecimiento es una prueba de que “las medidas en favor del emprendimiento funcionan” y ha añadido que ahora “debemos luchar por consolidar estas actividades”.
En el mismo informe, se afirma que los autónomos han generado 129.434 empleos en lo que va de año, 719 puestos de trabajo al día.
Este incremento se debe a la inscripción de 73.891 personas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y la creación de 55.543 nuevos puestos de trabajo asalariado.
Crece el emprendimiento femenino
Las mujeres han protagonizado en el primer semestre de 2018 un crecimiento superior al de los hombres – 3% respecto al 1,9%- y ya suponen el 46,2% de los nuevos emprendedores.
En cifras totales, 1.301.280 son hombres – 64,8%-, mientras que las mujeres llegan a 705.505 – un 35,2%-.
Siete de cada diez los autónomos tienen más de 40 años
El 72,2 % de los autónomos tienen más de 40 años, siendo el 26,4% de ellos mayores de 55 años.
Los menores de 25 años son el grupo de edad más pequeño, ya que representan el 1,9% del total(38.998). Sin embargo, son el grupo que más ha crecido en estos primeros seis meses del año (7,8%).
