Subir el salario mínimo interprofesional es sin lugar a dudas, una gran noticia para muchos trabajadores. Sin embargo, la subida del SMI no sólo afecta a lo que un trabajador cobra a final de cada mes, sino que repercute en un buen número de índices. Uno de lo menos populares es el de la cotización de los autónomos.
En este terreno ha sido ATA la que ha dado la voz de alarma. La asociación que dirige Lorenzo Amor ha explicado que si finalmente se aprueban los presupuestos tal y como se han pactado (con una subida del SMI hasta los 900 euros), los autónomos acabarán pagando 420 euros más al año.
¿Cómo es esto posible? Como informa ATA, los autónomos que en estos momentos cotizan por la base mínima, en lugar de hacerlo por 932,79 euros al mes, pasarían a hacerlo por 1.050 euros. La cuota mensual de cotización pasaría en este sentido desde los 277,9 euros actuales a los 312,9 euros.
¿Y qué ocurre con la cotización por ingresos reales que ha prometido el Gobierno? En ATA explican de que aunque la adecuación de la cotización de los autónomos a los ingresos reales se realizará a lo largo de 2019, desde el 1 de enero, el 85% de los autónomos que cotiza por la base mínima sufrirá esta subida del 12,5% de la base mínima del RETA.
