Chekin es una startup de Huelva que ha creado, a través de una plataforma móvil, un programa de aceleración en innovación aplicada al turismo, la hostelería y la agroalimentación, “sectores clave de la economía andaluza”, según sus propias palabras. La empresa onubense ha estado en primera plana estos días tras llevarse el primer premio de la IV Edición de RED INNprende, la aceleradora empresarial de la Fundación Cruzcampo.
Desde que CheKin se incorporó a RED INNprende, la startup ganadora ha tenido un crecimiento “exponencial” y cuenta con más de 4.000 alojamientos en su plataforma y ha conseguida acomodar a más de 100.000 huéspedes.
De las 13 startups que han concluido el programa, cinco finalistas pudieron defender sus ideas ante el jurado formado por Phil González, fundador de Instagramers.com; Luis Miguel Ciprés, CEO Barrabés Next; Carmen Ponce, directora de la Oficina Digital de HEINEKEN España, y Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, directora de la Fundación Cruzcampo.
El evento
El encargado de entregar el premio de 100.000 euros a CheKin fue el presidente de la Fundación Cruzcampo, Jorge Paradela.
Marcos Tarancón, director de Relaciones Corporativas de HEINEKEN España y vicepresidente de la Fundación Cruzcampo, cerró el acto explicando a las startups del programa que RED INNprende es un programa “de apoyo a los emprendedores” dentro de los sectores que mejor conocen en Andalucía, “la hostelería, el turismo y la agroalimentación”.
Mª Ángeles Rodríguez quiso resaltar el trabajo de los participantes de esta edición “que han hecho de este programa una referencia en el ecosistema emprendedor de la región andaluza”, una edición en la que el 100% de las startups han desarrollado un prototipo y el 70% de ellas ha realizado un piloto y ya ha lanzado su producto al mercado.
El evento también contó con la participación del director general del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), Rodrigo Miranda, quien realizó un recorrido por los procesos, herramientas digitales y metodologías ágiles para la gestión de tareas en equipo que ayudan a las startups en la toma de decisiones.
La misión de CheKin
En la actualidad, la Ley de Seguridad Ciudadana obliga a los titulares de viviendas vacacionales y establecimientos hoteleros a informar a las autoridades sobre sus huéspedes mediante los denominados ‘partes de viajeros’, según ha explicado Cruzcampo en la nota de prensa.
El tiempo de gestión de este trámite conlleva unos 45 minutos y el objetivo de CheKin es simplificar este proceso hasta un 90% gracias a algunas funciones de la aplicación como son el pre-checkin, que permite al huésped completar sus datos antes de su llegada, la lectura de documentos de identidad y el envío directo de partes de viajeros a las autoridades y su almacenamiento online.
Quizás también te pueda interesar:
