La compañía de tecnología médica QUIBIM ha conseguido ocho millones de euros de financiación en una ronda de inversión coliderada por Amadeus Capital Partners y Adara Ventures, con la participación de Apex Ventures, Partech, Crista Galli Ventures, y los actuales accionistas, incluyendo TechTransfer UPV, fondo gestionado por Clave Capital, y Angels, sociedad de inversión del empresario Juan Roig.
QUIBIM está especializada en radiómica y en la extracción de información estandarizada y cuantitativa de imágenes médicas, mediante la utilización de inteligencia artificial (IA). El postprocesamiento de imágenes médicas y la extracción de biomarcadores de imagen de QUIBIM permite a los hospitales y a las empresas farmacéuticas detectar enfermedades de forma temprana y sistemática.
La empresa ha llevado a mercado más de 20 algoritmos para un amplio conjunto de enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, la artrosis y las enfermedades hepáticas. Recientemente ha lanzado un producto de radiografía de tórax y tomografía computarizada para detectar el COVID-19. QUIBIM Precision, el nombre comercial de su plataforma, extrae y cuantifica biomarcadores específicos de enfermedades a partir de imágenes médicas con una elevada precisión. Sus productos se utilizan en más de 70 hospitales y 11 ensayos clínicos en todo el mundo, con 600.000 análisis y 6.5 millones de imágenes procesadas hasta la fecha.
QUIBIM fue fundada en 2012 por el doctor Ángel Alberich-Bayarri y el profesor Luis Marti-Bonmati, especialistas en imagen médica, que establecieron el proceso para el desarrollo de biomarcadores de imagen, adoptado en 2013 por la Sociedad Europea de Radiología (ESR) como el estándar oficial de la industria. En marzo de este 2020, QUIBIM se convirtió en la principal plataforma de IA para el estudio de COVID-19 en toda Europa. Poco después, la Sociedad Radiológica Norteamericana (RSNA), con más de 52.000 miembros de 153 países, se unió a la iniciativa con el objetivo de crear un repositorio médico mundial de casos de COVID-19, con el brazo europeo funcionando con QUIBIM Precision.
Al incorporar tecnologías de IA, QUIBIM mejora la productividad y el flujo de trabajo de los servicios de radiología. La compañía está lanzando su familia de productos qp-Suites, diseñada para apoyar a los radiólogos centralizando las herramientas esenciales para el diagnóstico clínico en una única plataforma, aumentando así la eficiencia operativa.
Ángel Alberich, fundador y director general de QUIBIM, declara: «QUIBIM se encuentra en fase de expansión, creciendo internacionalmente mientras mantenemos la excelencia científica en el centro de nuestra misión. Esta ronda de financiación se utilizará para impulsar la plataforma de inteligencia artificial, nuestros algoritmos disponibles y los componentes de alto valor, para proporcionar una solución integral y única, apoyando a los sistemas sanitarios y a los proveedores de salud”.
