Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 13 Junio 2025

Noticias

Faber lanza un fondo de 30 millones de euros para invertir en startups ibéricas de software de datos

Faber, empresa portuguesa de capital riesgo, ha anunciado el primer cierre de Faber Tech II con 20,5 millones de euros. Este nuevo fondo de inversión de la empresa se centrará en apoyar a compañías emergentes de análisis de datos, que se encuentren en fase inicial, procedentes del sur de Europa, especialmente de España y Portugal, que desean ampliar su negocio a nivel mundial.

Así, Faber Tech II se centra en startups de nueva creación de pre-serie A, cuyos modelos de software de servicio (SaaS) se encuentran en las primeras etapas de desarrollo utilizando tecnologías de datos de nueva generación como la inteligencia artificial (AI), machine learning o data science, entre otras, para transformar las industrias y empresas mundiales.

Faber Tech II seguirá recaudando fondos con el objetivo de alcanzar, al menos, 30 millones de euros en los próximos meses. En este primer cierre, los principales inversores fueron el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y la Institución de Desarrollo Financiero (IFD) local, que se comprometieron conjuntamente con 15 millones de euros (respaldado por el Plan de Inversiones para Europa – el Plan Juncker y a través del programa Portugal Tech), a los que se sumaron otros inversores privados institucionales e individuales.

Tres inversiones iniciales

Faber acumula tres inversiones iniciales, una de ellas cofinanciada con 15.6 millones de euros: la serie A de SWORD Health, startup portuguesa que creó el primer sistema de fisioterapia digital que combina la inteligencia artificial y los equipos clínicos; lideró la ronda pre-seed de YData, startup que creó una plataforma de desarrollo centrada en los datos que proporciona a los profesionales de data science las herramientas adecuadas para hacer frente a la difícil tarea de acceder a datos de alta calidad y significativos, protegiendo al mismo tiempo su privacidad; y, cofinanció la ronda pre-seed de Emotai, una plataforma de análisis y de mejora del rendimiento impulsada por la neurociencia para los deportes virtuales.

Después de su primer ciclo de inversión, Faber, que comenzó en 2013 con el objetivo de llevar a cabo una misión a largo plazo para ser la mejor empresa de capital de riesgo de etapa inicial y valor añadido de la Península Ibérica, fue el primer inversor local en muchas de las startups más prometedoras como Seedrs, Unbabel, Codacy o Hole19.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Con el fondo de inversión Faber Tech II, la compañía refuerza su compromiso con el espíritu emprendedor centrado en la transformación digital a través de tecnologías innovadoras, con la convicción de que su enfoque especializado y su valor añadido permiten llenar un vacío en el sur de Europa y que mejoran, a la vez, su posición para ser los primeros inversores en startups ibéricas de alto potencial.

Además, el equipo de Faber reúne una gran experiencia en inversión, empresarial y técnica, única en el mercado local. De hecho, sus socios Alexandre Barbosa, Carlos Silva, Sofia Santos y Rui Melo de Carvalho, se encuentran en la actualidad ampliando la especialidad y el enfoque de valor añadido de Faber con una nueva red de asesoramiento de expertos de la compañía, lo que añade una amplia experiencia en la innovación impulsada por los datos y la información.

Este grupo de asesores, procedentes de la Península Ibérica y Estados Unidos, incluye alrededor de 20 expertos, investigadores, científicos de datos, directores técnicos, fundadores, profesores de IA y machine learning, que trabajarán en la evaluación de las oportunidades de inversión y en el apoyo al desarrollo de la cartera, ofreciendo información sobre el producto, retroalimentación sobre los equipos, asesoramiento sobre el crecimiento o la introducción de conexiones relevantes.

En este nuevo e innovador modelo, Faber creó una nueva función de profesor residente, asignada al renombrado profesor Mário Figueiredo del Instituto Superior Técnico de la Universidad Tecnológica de Lisboa, cuyos intereses de investigación incluyen el procesamiento de señales, machine learning, la IA y la optimización, siendo un reputado investigador en estos campos.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Noticias

La startup española ha cerrado una ronda Seed de 1,3 millones de euros. La operación ha sido liderada por Demium Capital y cuenta con...

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados