Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Los comercios con soluciones de pago aplazado aumentaron un 20% sus operaciones en 2020

Los comercios en España que cuentan con soluciones de pago aplazado y financiación en el punto de venta aseguran que este tipo de herramientas les ha permitido incrementar durante 2020, de media, un 20% la conversión a compra de sus clientes.

A su juicio, estas soluciones aportan una facilidad adicional para atraer y retener a los clientes, lo que les permite reforzar su competitividad en un momento especialmente complejo para el sector del consumo minorista o retail.

Entre las razones que explicarían la mejora de la conversión tanto en e-commerce como en tiendas, las entidades consultadas resaltan la instantaneidad en la concesión de crédito y la flexibilidad que proporcionan a los consumidores este tipo de soluciones a la hora de realizar compras de artículos o servicios típicamente de precios más elevados.

El estudio de Aplázame, titulado “Soluciones de pago y financiación en el sector del comercio en España” y realizado en el primer trimestre de 2021 entre un universo formado por más de 1.400 tiendas físicas y e-commerce en España conectadas a su plataforma, subraya además que el 98% de los comercios que cuentan con estas soluciones las recomendarían a otros operadores en vista de su positivo impacto en la cuenta de resultados.

Según se desprende del informe, las soluciones de pago aplazado y financiación en el punto de venta tienen una repercusión directa en los resultados de los comercios. Las causas principales serían una mayor recurrencia de clientes en los establecimientos (hasta el 40% más), lo que impacta directamente en la mejora de los índices de fidelización, y un incremento entre el 80 y el 100% en el ticket medio de compra, comparado con los métodos de pago tradicionales, como las tarjetas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Asimismo, entre las características funcionales que más resaltan las tiendas en relación con las soluciones de pago y financiación, figuran, por este orden, la velocidad de solicitud y aprobación de la financiación; la simplicidad de las operaciones para el usuario; la flexibilidad para elegir las condiciones de la financiación; la sencillez del proceso, y la transparencia en precio.

El sector del crédito al consumo está considerado como uno de los que registran mayor potencial de crecimiento dentro del campo financiero, lo que tiene que ver con profundos cambios operados en el estilo de vida de los ciudadanos.

Actualmente, los consumidores no solo esperan contar con una gran oferta de productos para elegir, también quieren saber cuándo los recibirán y controlar cómo y cuándo pagarlos.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados