Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 24 Junio 2025

Digitalización

La startup española, Payflow, entra en el programa de aceleración Y Combinator de Silicon Valley

Payflow

Payflow, la startup que permite cobrar bajo demanda a los empleados a través de una aplicación móvil, ha sido aceptada para entrar en el programa de aceleración Y Combinator, un año después de su nacimiento y posicionarse como una de las startups de más crecimiento de 2020. La fintech se convierte en una de las 377 startups de las más de 25.000 de 46 países diferentes que aplicaron, y en una de las pocas españolas en formar parte del programa que dura tres meses y ofrece formación, mentoría y financiación.

La startup, que ya ha completado el programa, participó en el “Demo Day” número 33 de Y Combinator, convirtiéndose así en una de las ocho startups españolas que, en toda la historia, han llegado a asistir al evento. Acudieron más de 2.800 inversores reconocidos a nivel mundial como Sequoia, Index, Softbank o Accel, y en tan solo unas horas después, Payflow recibió más de 250 solicitudes de inversores que mostraron un gran interés en invertir en la compañía.

Benoît Menardo, co-fundador de Payflow, comenta: «estamos muy honrados y emocionados al recibir tanto interés de inversores a nivel mundial y confiamos en aprovechar este interés». A lo que añade Avinash Sukhwani, co-fundador de Payflow: «es un auténtico placer haber podido participar en el programa y lo que más nos ha gustado ha sido rodearnos de los emprendedores con más potencial a nivel global y recibir mentoría de primera mano de los fundadores de empresas como AirBnb o Dropbox».

Ambos cofundadores comentan que los socios de Y Combinator les dejaron claro que habían sido aceptados por la gran tracción que están consiguiendo en España en tan solo un año. “La aceleradora estaba impresionada por el hecho que hayamos captado más de 150 empresas y 40.000 usuarios y hayamos empezado con nuestra expansión internacional en Latinoamérica”, explican los co-fundadores.

Paul Granham, famoso por sus ensayos sobre startups y su esposa, Jessica Livingston, tuvieron la idea de ayudar a jóvenes fundadores a crear una empresa durante el verano en Palo Alto y años más tarde, se crearon miles de incubadoras tratando de replicar su exitoso modelo. Entre sus grandes casos de éxito, se encuentran compañías referentes del panorama digital como Coinbase, DoorDash o Stripe. La aceleradora se plantea como una oportunidad única para el desarrollo de las empresas en el periodo de crecimiento y poder así consolidarse.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Wannme, la fintech madrileña especializada en pagos y soluciones de liquidez, ha asegurado una línea de financiación estratégica con IDC Arena Credit Ventures de...

Noticias

Durante décadas, la inversión en startups ha sido un club cerrado, reservado a las empresas de capital riesgo y a los particulares ultra ricos....

Noticias

Deloitte ha publicado el ranking “Deloitte Technology Fast 50 Programme” que recoge a las 50 empresas tecnológicas de mayor escalabilidad del ecosistema de emprendimiento...

Protagonistas

Brite Payments es una fintech sueca que opera en el mercado de los pagos instantáneos. Aunque tiene la sede en Estolcomo, decidieron apostar por...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados