Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 13 Julio 2025

Noticias

ATA Y UPTA piden una solución urgente para los afectados por reclamaciones del PECATA

PECATA

ATA y UPTA han solicitado formalmente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la ampliación del plazo de presentación de la documentación requerida por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en el procedimiento de revisión de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad y trabajo por cuenta propia concedidas en la pandemia del COVID-19.

En los últimos meses, dichas asociaciones han sido conocedoras de que a muchos de los autónomos a los que les fue concedida de forma provisional alguna de las prestaciones de cese de actividad, están recibiendo requerimientos por parte de las entidades gestoras de sus prestaciones. Dichos requerimientos dan un plazo máximo de 10 días a los autónomos para aportar toda la documentación necesaria para acreditar que han cumplido con los requisitos que la normativa indicaba para cada una de las prestaciones.

Las dos organizaciones más representativas de autónomos consideran este plazo absolutamente insuficiente puesto que, la mayor parte de los autónomos que han recibido este requerimiento cuentan con poca capacidad de gestión, personal insuficiente y poco o ningún acceso a los servicios de asesoramiento que les permitan atender lo requerido en el plazo de 10 o 15 días.

La solicitud es la ampliación del plazo para atender a dichos requerimientos, recomendando otorgar 30 días para la aportación de la documentación justificativa del derecho a las prestaciones. Y, por otro lado, incluir para los autónomos la posibilidad de solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago de hasta 24 meses, de las prestaciones y cuotas indebidamente bonificadas mediante las correspondientes resoluciones definitivas.

Lorenzo Amor (ATA) y Eduardo Abad, (UPTA España) han manifestado: “Hacemos un llamamiento urgente al Ministerio para que resuelva una situación que afecta a más de 150.000 trabajadores y trabajadoras autónomas, es una situación inadmisible que los afectados por la subsanación o devolución de ayudas del COVID sufran esta persecución, no se está teniendo en cuenta la situación de máxima vulnerabilidad y emergencia que padecimos, deben cambiarse urgentemente las condiciones, poder aplazar el pago correspondiente y ampliar los plazos para que puedan presentar a tiempo toda la documentación y alegaciones pertinentes”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

El número de autónomos societarios ha crecido en 88.566 personas desde el primer trimestre de 2021, lo que supone un incremento del 8,5%, frente...

Noticias

En los últimos cinco años, el número de autónomos que están en pluriactividad ha aumentado casi un 50%, pasando de 183.209 en situación de...

Noticias

En los últimos cuatro años, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó un total de 108.155 autónomos, de los que 104.338 han sido...

Noticias

Según el último barómetro de ATA, los primeros meses de este año ha arrancado negativamente para casi tres de cada 10 autónomos: el 29,5%,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados