Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Las rondas de financiación europeas en economía circular no paran de crecer

TheCircularLab emprendimiento

El análisis de la inversión en el tejido emprendedor verde es también un termómetro del progreso de las startups y scaleups de economía circular. En este sentido, TheCircularLab de Ecoembes y Net Zero Insights, han publicado los resultados del “Estudio de startups europeas de economía circular H1”, ofreciendo una perspectiva general acerca de en qué sectores se concentran las mayores rondas de financiación o cuáles son las principales startups verdes a nivel europeo.

Y es que, si el aumento en las rondas de financiación refleja que el ecosistema emprendedor va ganando madurez, este primer semestre del año ha destacado por ser el período con las rondas de financiación más elevadas en economía circular de Europa desde el año 2021.

En concreto, las startups del sector del packaging circular han alcanzado los 417 millones de euros, atrayendo inversiones en todas sus etapas, lo que refleja la apuesta por las empresas verdes de reciente creación.  Así, en España ha destacado el interés en algunas startups que lideran la transición hacia un nuevo modelo más sostenible, con su foco de actividad en los envases compostables, biodegradables y reutilizables.

La economía circular por países

Volviendo al sector de la economía circular en general, y haciendo referencia por países, Suecia ha liderado la financiación europea, gracias a la ronda de 4.600 millones de euros de Northvolt, que representa el 98% de la financiación total del país. Por detrás, le sigue Francia, Alemania y los Países Bajos, impulsados por Verkor, Ineratec, Circtec y Picnic Technologies. En concreto, la red de emprendimiento circular en España ha ocupado durante este primer semestre del año la doceava posición en cuanto a financiación, con 30,5 millones de euros en acuerdos.

Aunque España haya alcanzado una posición intermedia en relación con otros países europeos, el número de operaciones experimentaron un descenso del 22%, en comparación con el semestre anterior. Esta bajada subraya los retos a los que se enfrenta como país para mantener su ventaja competitiva en el sector de la economía circular europea, lo que sugiere la necesidad de seguir impulsando el ecosistema verde español para situarse entre los países líderes.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por su parte, Federico Cristoforoni, fundador y director general de Net Zero Insights, afirma que: “A pesar de la creciente competitividad del mercado europeo de economía circular, se evidencian signos claros de confianza, tanto entre inversores como entre empresas interesadas en adquirir startups en este sector.  Como hay oportunidades detrás de cada desafío, las lecciones aprendidas en la primera mitad del año pueden ser sumamente valiosas para guiar a los empresarios en la formulación de estrategias efectivas de captación de fondos.”

En palabras de David Ceniceros, especialista en Emprendimiento en TheCircularLab: “El ecosistema europeo de startups circulares muestra signos de madurez, vemos cómo se van asentando startups que surgieron tras boom del EU Green Deal y van escalando su actividad. Esto no puede hacernos olvidar la necesidad de impulsar startups en fases de crecimiento y su apertura a nuevos mercados y productos en el marco de nuevas regulaciones y oportunidades”.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Wayra ha invertido en Crossmint para facilitar la creación de contenido en cadena y el uso de agentes de IA. Esta financiación se produce...

Noticias

La startup barcelonesa Seven Sector Technologies ha cerrado una ronda de inversión de 315.000 euros que le permitirá avanzar en el desarrollo de nuevas...

Noticias

La startup española Catalyxx, especializada en la transformación de bioetanol en productos químicos sostenibles, ha cerrado una ronda de financiación de tres millones de...

Noticias

Innporting, startup especializada en la digitalización del sector logístico, ha cerrado una ronda de financiación 260.000€ liderada por Successful Fund, en la que también...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados