Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Casi el 30% de los directivos ampliará plantilla en lo que queda de año

contratación

La situación actual del mercado laboral en España se encuentra marcada por un contexto de recuperación y desafíos. A pesar de las presiones económicas y la incertidumbre global, un porcentaje significativo de directivos tiene previsto ampliar sus plantillas para la última parte de 2024, mostrando una tendencia positiva. Sin embargo, siguen existiendo preocupaciones en torno a la inflación, la caída de las ventas y la retención del talento, factores que preocupan a las empresas en el corto y medio plazo.

Con el objetivo de abordar, entre otras cuestiones, las causas y consecuencias de estos fenómenos y cuáles son los retos laborales actuales,  LHH Executive  Search ha lanzado la segunda entrega de su  “V Barómetro LHH Executive Search sobre Liderazgo Directivo en España”. El informe recopila las respuestas de más de 500 directivos/as y managers, proporcionando una visión integral sobre las tendencias en liderazgo para 2024 y el inicio de 2025.

En palabras de Rémi Diennet, director de LHH Executive Search: «En un entorno empresarial en constante evolución, el liderazgo no solo se mide por la capacidad de generar resultados, sino también por la habilidad para adaptarse a las necesidades de los trabajadores/as, fomentar un entorno de trabajo positivo y productivo y garantizar la responsabilidad social y medioambiental. De cara a la última parte del año muchos son los retos que tienen los líderes en nuestro país, pero de cara a las previsiones de contratación, parece que se mantendrá una senda positiva. Esta parte del año ofrece una oportunidad estratégica para fortalecer equipos y prepararse para los desafíos del próximo ejercicio. Reforzar los equipos ahora permite a las empresas iniciar 2025 con departamentos renovados y ya listos para alcanzar nuevos objetivos. Es interesante aprovechar este momento para invertir en talento y asegurar un crecimiento sostenido y exitoso de nuestras metas”.

Plantilla de la empresa y perfiles profesionales

Preguntados por las intenciones de contratación en el corto plazo,  3 de cada 5 decisores de empresa en España reajustarán su plan de talento este año (60,77%).  De ellos, el  29,23%  de los líderes encuestados tiene previsto ampliar su plantilla a lo largo de los últimos meses de 2024, intención que crece seis puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023,  especialmente en el caso de las grandes empresas.

A pesar de ello,  un 15,38% de los directivos prevé reducir las horas de trabajo del personal (porcentaje que disminuye 1,16 p.p. respecto a 2023) y  un 14,42% contempla una reducción de plantilla , una cifra considerablemente menor al 21,15% registrado el año pasado. También se prevén otros escenarios como el aumento de horas trabajadas o recortes salariales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En cuanto a los despidos vistos en el medio plazo,  el 47,31% asegura que no planea llevar a cabo despidos y un 33,46% señala que esta decisión dependerá de la  evolución económica. En cambio, uno de cada cinco encuestados/as espera reducir personal en los próximos años , con un 10,58% anticipándolo para 2025 y un 8,65% para 2026.

Entre aquellos que sí planifican reducir personal,  las causas principales serían la caída de las ventas o baja demanda de servicios  (35,46%, +5 p.p. vs 2023);  la inflación o el aumento de los costes  (32,62%);  y las cargas fiscales  (24,11%).

En términos de perfiles afectados, el 36,17% de los/las encuestados/as apunta que prescindirá de  mandos intermedios  (+2 p.p. vs 2023); el 30,50% de  managers  (+4 p.p.); y el 27,66%  de personal base o staff  (-16,61 p.p.). Por otro lado,  los directivos/as  (17,73%; +7,04 p.p.) y  los técnicos/as  (23,40%; -4,08 p.p.) son los perfiles menos expuestos a esta reducción.

Captación de talento

Preguntados por la captación de talento, aproximadamente  3 de cada 5 directivos/as (58,65%) afirman tener dificultades para incorporar nuevos trabajadores,  una cifra que ha aumentado más de 2 p.p. respecto a 2023. Son, por encima de la media, las grandes empresas quienes más acusan esas dificultades (63,3%) y el sector Transporte (7 de cada 10). Además, esta  escasez de talento es percibida como un riesgo para alcanzar los objetivos de negocio  por más de la mitad de los/las encuestados/as  (52,88%).

El perfil técnico es el más demandado para el 42,12% de los encuestados/as, aumentando esta demanda en más de 2 puntos porcentuales  con respecto a 2023. En segundo lugar buscan mandos intermedios (27,69% frente al 25,96% de 2023), managers (14,23% vs 15,19%), personal base o staff (11,73% vs 14,42%) y directivos (4,23% vs 4,62%).

Por áreas funcionales, tecnología lidera las demandas de nuevos perfiles en las empresas (43,27%, +5 p.p. vs 2023),  especialmente en empresas medianas y grandes. Le siguen Producción (27,88%; -2,89 p.p.), Digital  (24,42%; -4,43 p.p.), Comercial  (16,92% vs 17,50% en 2023) y  Logística  (15,96%; -1 p.p.).

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, los directivos deben estar preparados para enfrentar los desafíos que trae consigo la adopción...

Recursos

Según un estudio de Canon Europa, sólo uno de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de IT (ITDM) se siente muy seguro...

Noticias

La salud mental es un asunto que, desde hace unos años, se lleva catalogando como un problema prioritario de salud pública y es que...

Noticias

Los Premios DUX 2024 Canal CEO han dado a conocer a los 10 directivos galardonados en esta III edición. Se trata de una nueva...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados