Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sábado, 18 Enero 2025

Noticias

El 76% de las pymes ha sido víctima de ataques a su cadena de suministro

cadena de suministro

Las pequeñas y medianas están cada vez  cada vez más expuestas a ciberataques según el último informe Global Ransomware Survey 2024 de OpenText, compañía líder en gestión de la información. Según este estudio, ataques como el ransomware, el phishing y los ciberataques a la cadena de suministro afectan a hasta el 76% de estas pymes, poniendo en riesgo no solo sus operaciones, sino también la seguridad de sus clientes.

El estudio, que ha encuestado a ejecutivos, expertos en seguridad y directores técnicos de pymes y grandes empresas, revela que tres de cada cuatro pymes han sufrido al menos un ataque de ransomware en el último año. Además, destaca el creciente uso de la inteligencia artificial en los ataques de phishing; comprometiendo aún más la seguridad de las pymes. De hecho, el porcentaje de empresas que manifiestan haber sido víctimas de un ataque de ransomware en el último año es mayor en las pymes (76%) que en las grandes empresas (70%).

Ataques más sofisticados

Con la incorporación de la inteligencia artificial, los ataques se han vuelto aún más sofisticados, lo que plantea un desafío aún mayor para pequeñas y medianas empresas en un panorama de ciberataques en constante evolución.

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de integrar programas de seguridad en las organizaciones, incluidas las pymes, por lo que las empresas están aumentando drásticamente su inversión en la seguridad en la nube, formación y prevención de phishing. De hecho, en 2024, el 62% de los encuestados de las pymes indica que la seguridad en la nube es el área donde más está invirtiendo, un incremento significativo en comparación con los porcentajes en 2023 (56%) y 2022 (39%).

Además, el 66% de las pequeñas y medianas empresas ha implementado programas de formación trimestrales, una cifra que contrasta con solo el 39% del año anterior.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Las empresas deben de defenderse manera proactiva contra amenazas sofisticadas como las amenazas a la cadena de suministro y los ataques impulsados por IA. Garantizando, así, su resiliencia mediante copias de seguridad de datos y planes de respuesta, evitando fortalecer a los delincuentes que buscan explotarlas”, afirma Muhi Majzoub, vicepresidente ejecutivo y director de producto de OpenText.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Según el Informe de Siniestros Ciber 2023 de Hiscox y teniendo en cuenta las reclamaciones interpuestas por las organizaciones, los ciberataques más comunes son el...

Noticias

Las empresas ya no pueden permitirse ser sorprendidas por ciberataques. El año 2024 afronta una oleada de ciberataques sin precedentes que ha hecho saltar...

Noticias

La logística ha demostrado ser uno de los sectores con mayor capacidad y flexibilidad para adaptarse al cambio. Las compañías han conseguido con esfuerzo...

Noticias

Este año, las empresas se están enfrentando a un crecimiento exponencial en el número y la sofisticación de los ciberataques, lo que pone de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados