Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 24 Marzo 2025

Noticias

El presidente de la Cámara de España anima a las pymes a no frenar su internacionalización

jose luis bonet

El presidente de la Cámara de Comercio de EspañaJosé Luis Bonet, ha alertado sobre los negativos efectos que puede desencadenar una guerra comercial. El proteccionismo, ha dicho “no trae ninguna ventaja a medio y largo plazo. Muy al contrario, puede afectar tanto al crecimiento económico y la creación de empleo en los países implicados, como a un incremento de la inflación que lastre la capacidad adquisitiva, tanto de las empresas como de las familias, y frene la bajada de los tipos de interés por parte de los bancos centrales”.

Durante su intervención en Nueva Economía Forum, Bonet ha animado a las empresas, sobre todo a las pymes, a no frenar su expansión internacional por estos problemas coyunturales. Como tampoco debe ralentizarse “la apuesta por la innovación, la búsqueda de nuevos motores de crecimiento, el aprovechamiento de las oportunidades que presenta la inteligencia artificial, la descarbonización de la economía y el avance hacia una mayor autonomía estratégica”.

En presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el presidente de la Cámara de España ha realizado una firme defensa de la industria “como sector clave para reforzar la solidez de nuestra economía, mejorar la productividad, crear empleo de calidad y ampliar la presencia internacional de nuestras empresas”.

En este sentido ha mostrado su respaldo a la búsqueda de un Pacto de Estado para que la Ley de Industria, cuya tramitación parlamentaria acaba de comenzar, obtenga el máximo consenso entre las grandes fuerzas políticas.

Reformas estructurales pendientes

José Luis Bonet ha subrayado la buena marcha de la economía española, pero ha enfatizado en la necesidad de acometer las reformas estructurales pendientes y que son “imprescindibles para garantizar la consolidación del crecimiento económico, con la empresa como motor de actividad y generador de riqueza, a través de la reducción de las cotizaciones sociales, la simplificación del impuesto de sociedades y la disminución de las cargas administrativas que lastran su competitividad. Asimismo, es fundamental eliminar determinados umbrales regulatorios que limitan su crecimiento y capacidad de expansión”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En su intervención, José Luis Bonet ha recordado que la Cámara de España acaba de cumplir su décimo aniversario, una década que la red cameral celebra “cohesionada, apreciada por las administraciones públicas que buscan su colaboración en numerosos proyectos y, sobre todo, valorada por las empresas y la sociedad a la que servimos”.  Bonet ha incidido en que los presidentes y presidentas de las cámaras territoriales “son los auténticos protagonistas de este éxito colectivo que ha sido posible gracias a su liderazgo social, compromiso y resiliencia”.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La creciente proliferación de regulaciones en materia de ciberseguridad a nivel mundial está suponiendo un reto significativo para las empresas, especialmente para startups y...

Noticias

Ya se ha publicado la tercera convocatoria de ICEX Vives, un programa de formación que tiene como objetivo fomentar la internacionalización de las empresas españolas...

Noticias

Banco Santander y la Cámara de Comercio de España acaban de lanzar la IX edición del Premio Pyme del Año, un galardón que se...

Noticias

El 82,1% de las empresas no está al tanto de la nueva ley de Formación Profesional, según el Estudio de Clima Empresarial realizado por...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados