El retail tal y como lo conocemos está a punto de cambiar. JogoTech y Crossmint anuncian el lanzamiento de una solución que redefine por completo el ciclo de vida de cualquier producto: la primera etiqueta phygital pensada para transformar toda la cadena del retail, conectando el producto físico con su versión digital desde el primer momento.
Gracias a la integración de RFID, QR y tecnología blockchain, cada producto tiene ahora una identidad digital única, que permite seguirlo, verificarlo y gestionarlo fácilmente. Lo mejor: esta etiqueta mejora todo el recorrido del producto en el retail —desde la fabricación hasta la venta de segunda mano—, conectando los procesos internos con el consumidor final como nunca antes.
“Con la etiqueta phygital el blockchain llega al mundo físico permitiendo que las marcas controlen sus productos en el mercado de segunda mano garantizando la autenticidad y sostenibilidad de los mismos. Además, al incluir un identificador único en la combinación RFID/QR se habilitan todos los procesos digitales que mejoraran la eficiencia de la operación y la experiencia del cliente”, apunta el CEO de JogoTech Gonzalo Martín.
Un sector atrapado entre lo físico y lo digital
El retail actual se enfrenta a un entorno fragmentado: almacenes, tiendas físicas y canales online que no siempre se comunican entre sí. Y mientras los consumidores exigen transparencia y las normativas como el Pasaporte Digital de Producto (DPP) se acercan, las marcas siguen sin herramientas que les permitan adaptarse.
La nueva etiqueta phygital cambia este paradigma al convertirse en el eslabón que faltaba entre el producto físico y su vida digital, abriendo una nueva era para la eficiencia, la sostenibilidad y el engagement. ¿Qué cambia con la etiqueta phygital?
En fábrica:
- Identificación y trazabilidad desde origen
- Digitalización inmediata del producto (digital twin) para auditorías y compliance
- Preparación para normativas globales (DPP, UFLPA, REACH…)
En logística:
- Inventario en tiempo real
- Reducción de errores y robos
- Optimización de la cadena de suministro gracias a datos fiables
En tienda:
- Venta física y digital sin complicaciones
- Una experiencia de compra continua, sin barreras entre lo físico y lo digital
- Activación directa de programas de fidelización o recompensas
En postventa:
- Verificación de propiedad y autenticidad en reventa
- Comunicación directa marca-consumidor tras la compra
- Circularidad: segunda vida del producto trazada y monetizable
Más allá de facilitar el cumplimiento del Pasaporte Digital de Producto (DPP) y otras normativas internacionales, la etiqueta phygital de JogoTech x Crossmint abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio: desde la reventa con trazabilidad y autenticidad garantizada, hasta programas de fidelización realmente efectivos y modelos de data as a service basados en analítica avanzada de la cadena de valor.
“Definitivamente la etiqueta phygital es la mejor opción para todos los retailers, tanto los que empiezan con RFID, como los que quieran llevarlo al siguiente nivel”, afirma Gonzalo Martín.
