Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 20 Junio 2025

Noticias

Upscale Conf vuelve a Málaga los días 4 y 5 de noviembre

freepik

Freepik celebrará la III Upscale Conf en España, concretamente en su ciudad natal: Málaga, los próximos 4 y 5 de noviembre. El objetivo es consolidar este evento como el referente europeo de la IA generativa europea, sirviendo como punto de encuentro para creativos, creadores de contenido y marcas de todo el continente.

Tras el éxito de su segunda edición en San Francisco, donde reunieron a más de 600 personas y a algunos de los nombres más relevantes del panorama tecnológico y creativo internacional, Upscale Conf continúa posicionándose como un espacio de referencia para explorar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo los procesos creativos en sectores como el cine, el diseño, el marketing o la publicidad.

Durante dos jornadas repletas de ponencias, mesas redondas y demostraciones en directo, destacadas figuras del sector como Joaquín Cuenca (Freepik), Chad Nelson (OpenAI), Julie Zhuo (Sundial y Meta), John Maeda (Microsoft), Jason Zada (Secret Level), entre otros, compartieron visiones y experiencias sobre el futuro de la creatividad a través de la IA.

Freepik Enterprise: para las empresas que quieren escalar sus procesos creativos

Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de Freepik Enterprise por parte de Joaquín Cuenca, fundador y CEO de Freepik, una nueva solución corporativa que permite gestionar proyectos creativos de forma centralizada, segura y escalable, manteniendo el control total sobre las herramientas de IA.

Así, durante su charla Cuenca subrayó la idea de que “la IA no está aquí para sustituir a los creativos, sino para potenciar su trabajo”, destacando el papel de Freepik Enterprise como una herramienta que permite a las empresas escalar sus procesos creativos sin perder control ni calidad.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Durante las charlas se escucharon ideas interesante como la de Chad Nelson, director creativo en OpenAI, que compartió cómo herramientas de inteligencia artificial como Sora están evolucionando de ser asistentes a convertirse en agentes creativos, capaces de dar forma a lo visual con intención y contexto, afirmando que “hoy en día, podemos pasar de la idea a la ejecución en cuestión de segundos. Sin embargo, con más contenido creándose que nunca —hoy se publicará más música que en todo 1989—, destacar requiere trabajos que sean verdaderamente únicos y visualmente memorables”.

Por su parte, Julie Zhuo, cofundadora de Sundial y ex vicepresidenta de diseño en Facebook, reflexionó sobre la idea de que diseñar ahora es más fácil que nunca.Antes, el 90 % del tiempo se destinaba a tareas repetitivas; hoy, esa proporción se ha invertido. La tecnología ha eliminado gran parte del trabajo aburrido, dando lugar a nuevos lienzos para la creatividad».

John Maeda, jefe de diseño en Microsoft, afirmó que “la inteligencia artificial no está reemplazando a los diseñadores, sino transformando el diseño. Con la experimentación a través de la IA volviéndose más rápida y accesible cada día, estamos entrando en la era de los agentes, pasando de modelos a agentes que completan tareas. De esta forma – continúa Maeda – la experiencia de usuario (UX) está evolucionando hacia la experiencia agente (AX). Así, con la IA asumiendo la ejecución, surgirán nuevas formas de aumentar la confianza y la usabilidad”.

Finalmente, Jason Zada, director creativo de Secret Level y pionero en narrativas impulsadas por IA, comentó en su charla que “hemos pasado de un tiempo en el que los tráilers estaban reservados a los grandes estudios, al momento actual en el que cualquiera, usando la inteligencia artificial, puede crear mundos cinematográficos”. De hecho, él  creó el tráiler de Mandingo con herramientas como Google Veo 2, generando con IA el reparto, las localizaciones y la cinematografía.

Zada afirmó también que “estamos en una industria pequeña pero que avanza a gran velocidad, con la oportunidad de liderar la narrativa. Hay que soñar en grande. Crear mundos que antes eran demasiado costosos o lentos de construir pero que ahora son posibles.”

De esta forma, en la última edición de Upscale Conf los asistentes pudieron escuchar ponencias que invitaron a repensar cómo trabajamos, creamos y narramos historias, dejando paso a la tercera edición de Upscale Conf en Málaga, que promete seguir siendo un punto de encuentro imprescindible en Europa para profesionales de la creatividad, la tecnología y la comunicación visual.

 

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Las oficinas malagueñas de Freepik han acogido, esta mañana, a un selecto grupo de representantes de empresas locales que ven en la IA generativa...

Noticias

El gran evento mundial de la IA, Upscale Conf, aterriza en San Francisco los días 20 y 21 de mayo en el mítico SFJAZZ...

Digitalización

La empresa tecnológica malagueña, Freepik, se ha convertido en una de las primeras en ofrecer Veo 2 en su herramienta AI Video Generator. Este...

Noticias

Hoy Málaga se ha convertido en el epicentro de la inteligencia artificial generativa con la celebración de la Upscale Conf que durará hasta mañana....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados