En un momento en que el talento tecnológico busca cada vez más flexibilidad y las empresas necesitan agilidad para innovar, la plataforma de orquestación del talento freelance, Shakers, ha cerrado una ronda Serie A de 14 millones de euros. La operación ha sido liderada por Partech, y han participado Brighteye Ventures, Athos Capital, Wayra y Kfund, que participa a través de su fondo de early growth de $250 millones, Leadwind, el cual cuenta con el respaldo de Telefónica como inversor ancla y la participación de BBVA, Catalana Occidente, entre otras corporaciones.
Con sede en Madrid y una fuerte presencia en el ecosistema español desde 2021, Shakers se ha consolidado como referente en el sector freelance tecnológico. En España, donde ya opera con reconocimiento y tracción, ha construido una comunidad exclusiva de más de 10.000 freelancers altamente cualificados y validados. A través de su plataforma, ya colaboran con más de 450 empresas de todos los tamaños, desde startups y pequeñas empresas, hasta compañías mid-market y grandes corporaciones. Entre sus clientes destacados se encuentran Microsoft, Inditex, Cabify, o Telefónica.
Liderando un cambio estructural en el mercado laboral
El cierre de esta ronda refuerza la apuesta de Shakers por construir la infraestructura operativa de una nueva fuerza laboral híbrida, en un momento en el que la inteligencia artificial, la automatización y los nuevos modelos laborales están transformando radicalmente la forma en que las empresas operan.
“La convergencia entre IA y talento independiente no es una tendencia: es un nuevo modelo operativo”, explica Héctor Mata, CEO y cofundador de Shakers. “Las compañías necesitan estructuras más ágiles para innovar más rápido. Nuestra plataforma actúa como un sistema operativo para freelancers de alto rendimiento, y ofrece a las empresas la capacidad de montar y gestionar equipos híbridos en tiempo récord”.
Como expone Simone Riva, Senior Principal de Partech: “Creemos que, aunque la inteligencia artificial está transformando profundamente la forma en la que trabajamos, el talento excepcional seguirá siendo el motor del futuro del trabajo. Shakers está construyendo algo especial: una plataforma rápida e intuitiva, diseñada para la fuerza laboral flexible del mañana. Están redefiniendo la manera en que las empresas encuentran, contratan y colaboran con el mejor talento. Estamos orgullosos de apoyar su visión y entusiasmados por acompañarlos en su expansión por España, Europa y más allá”.
Así mismo, Miguel Arias, General Partner en Kfund, se muestra convencido de que “las herramientas de IA van a facilitar la creación de equipos de trabajo más productivos en todo tipo de entornos laborales y el equipo de Shakers tiene la visión y el empuje para ser un catalizador de este nuevo paradigma”.
De esta forma, Shakers permite a las compañías pasar de una necesidad estratégica a un equipo completamente operativo en cuestión de minutos, gracias a su sistema de matching potenciado por inteligencia artificial. Esta tecnología no solo identifica al talento ideal, sino que valida automáticamente más de 1.000 datos sobre experiencia técnica, habilidades blandas y encaje cultural.
Esta capacidad responde a una tendencia global, pero especialmente visible en España, uno de los países con mayor proporción de freelancers tecnológicos de Europa, solo por detrás de Estados Unidos. Shakers no solo acompaña este cambio: lo está liderando y redefiniendo.
