Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Noticias

Una de cada tres pymes en España, en riesgo de cerrar por la ciberdelincuencia

negocio cerrado

Según un estudio de Mastercard, una de cada cuatro pymes (25%) ha sido víctima de estafadores, registrando las tasas más elevadas Irlanda (38%), Dinamarca (35%) y Francia (29%).  En cuanto a España, este dato se sitúa en el 23%, por debajo de la media europea.

Con un fraude digital cada vez más sofisticado, las pymes se enfrentan a retos cada vez mayores a la hora de proteger sus negocios de las ciber amenazas.  Los 23 millones de pequeñas empresas europeas  representan el 99 % de todas las empresas y proporcionan alrededor de tres cuartas partes de todos los puestos de trabajo.

Una amenaza a la supervivencia del negocio y freno a la expansión

Uno de cada tres (29%) pymes en España afirman que  se verían abocados a cerrar su negocio en caso de sufrir un ciberataque, una cifra ligeramente superior a la media europeoa (25%). Y es que la ciberdelincuencia no sólo planea como una amenaza para la supervivencia de los negocios, también se presenta como un freno a la expansión en los negocios, ya que siete de cada diez (68%) emprendedores españoles afirman que el riesgo de fraude  les hace ser cautelosos a la hora de hacer crecer su empresa . Esta tendencia es algo común en Europa, ya que casi la mitad (49%) indica que el riesgo de fraude les hace dudar a la hora de crecer, un sentimiento especialmente fuerte en Eslovaquia (80%), Polonia (79%) y España (68%).

Entre las generaciones , los empresarios más jóvenes son los más preocupados: el 36% de los empresarios de la Generación Z se preocupa a diario por ser víctima de la ciberdelincuencia, frente al 27% de los millennials  y el 25% de la generación  BabyBoom . El 61 % de la generación Z afirma que el fraude es un obstáculo importante para ampliar sus negocios.

La ciberseguridad: de la vulnerabilidad a la falta de conocimientos

A pesar del aumento de las amenazas, uno de cada dos propietarios de pymes en Europa (47%)  no sabe cómo protegerse de los ciberataques . La necesidad de formación es urgente: el 67% afirma que debe mejorar su conocimiento de la ciberseguridad, un sentimiento que es más fuerte en Irlanda (83%), Polonia (82%) y Portugal (79%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En cuanto a España, la ciberseguridad se presenta como uno de los principales retos para las pymes, ya que el 56% asegura que ser víctima de la ciberdelincuencia  es uno de sus principales temores . Bien porque lo han sufrido -el 23% ha sido víctimas de una estafa en su negocio- o porque lo consideran la mayor amenaza a la que se enfrentan (33%). Y es que la ciberdelincuencia tiene grandes consecuencias para las empresas, como la  pérdida de clientes tras una estafa , algo que han vivido el 7% de las pymes en España, o la pérdida de dinero por una estafa, sufrida por el 13% (dos puntos por encima de la media europea, el 11%).

El estudio resalta a su vez que el  55% de las pymes españolas indica que no está seguro de cómo proteger su negocio frente  a un ciberataque, siendo las mujeres quienes presentan más dudas (60% mujeres frente a 49% hombres). Sin embargo los hombres son ligeramente más propensos a decir que necesitan una mejor educación sobre cómo proteger su negocio de un potencial ciberataque (71% frente a 67%).

“Con el fraude digital y las ciberamenazas en aumento, los empresarios deben tomar medidas proactivas para salvaguardar sus operaciones”,  ha indicado  Michele Centemero, vicepresidente ejecutivo de Servicios de Mastercard en Europa. «Nuestro estudio pone de relieve la necesidad crítica de una mejor educación, medidas de seguridad más fuertes y una mayor colaboración de la industria para ayudar a las empresas a protegerse. En Mastercard, reconocemos que las pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía europea, y su resistencia es esencial para el crecimiento y la innovación».

Juan Pablo Vivas, director general de Mastercard España,  ha declarado: “las ciberamenazas son uno de los mayores retos a los que se enfrentan las pequeñas empresas hoy en día. Con una de cada cuatro pymes españolas temiendo que un ciberataque pueda obligarlas a cerrar, está claro que es esencial contar con medidas de seguridad más fuertes. En Mastercard, estamos comprometidos a empoderar a las pequeñas empresas con las herramientas y la protección que necesitan para navegar en un panorama de amenazas cada vez más digital y complejo”.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

La desinversión puede ser una gran oportunidad para que una pyme dé un salto de nivel, acceda a nuevos mercados o consolide su crecimiento,...

Digitalización

Fujifilm celebró en Madrid su evento Thriive25 Empowering Growth, un encuentro internacional del área de la impresión gráfica al que han acudido más de...

Noticias

Alter Capital, gestora de fondos de private equity andaluza, celebra este año el décimo aniversario de la primera inversión del equipo que actualmente lidera...

Digitalización

La sobrecarga de información sobre inteligencia artificial está generando un efecto paralizante en las organizaciones, especialmente entre las pymes que en ocasiones no saben...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados