Tras firmar una ampliación de capital en el mes de marzo por 10 millones de euros de la mano del fondo belga AMAVI Capital, HolaCamp ha alcanzado un acuerdo de financiación por valor de 21 millones de euros con Banco Santander, a través de su Fondo Smart, diseñado para acompañar iniciativas con potencial de crecimiento, sostenibles, innovadoras, digitales y que promuevan la generación de empleo.
La operación, que ha contado con el asesoramiento de la firma JB Capital y Cuatrecasas en la parte legal y jurídica, permitirá a la compañía catalana “continuar cumpliendo los objetivos marcados en nuestra hoja de ruta y seguir con la mirada puesta en nuevos retos, siempre con la ambición que nos caracteriza”, tal y como afirma Alfonso Leprevost, CEO y cofundador de HolaCamp.
“Este acuerdo histórico nos permite seguir incorporando nuevos campings a la cadena, fortalecer nuestras políticas de sostenibilidad y digitalización, mejorar servicios a los clientes y continuar con el desarrollo de nuestro proyecto”, destaca Hector Fina, socio y cofundador de HolaCamp.
Una financiación alineada con el crecimiento sostenible
El acuerdo de financiación forma parte de la Línea Smart Impulse del Fondo Smart de Banco Santander, que proporciona estructuras flexibles adaptadas a las necesidades de crecimiento de las empresas. Este modelo permite a HolaCamp centrarse en el desarrollo de proyectos sostenibles y rentables, respaldados por un acompañamiento integral con soluciones tanto financieras como no financieras.
Para Alfonso Leprevost, CEO y cofundador de la compañía, “esta inyección de capital es el resultado de una estrategia de crecimiento sólida y coherente, centrada en la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y la generación de empleo. Valores que compartimos con el Fondo Smart y que refuerzan nuestro propósito de consolidarnos como ‘the next generation camping company’”.
Futuros planes de expansión
En menos de dos años, la compañía operadora y gestora de campings se ha convertido en una de las empresas de referencia del sector en España. Actualmente, HolaCamp gestiona una red de once campings localizados entre España y Portugal, siendo HolaCamp Camino y HolaCamp Arán Aventura los últimos en incorporarse a la cadena a principios de año, y en el mes de junio anunciará una nueva incorporación que reforzará aún más su presencia en el mercado español, alcanzando la docena de ubicaciones.
“El sector del camping todavía tiene un amplio margen para seguir creciendo y profesionalizándose en España como lo está en países como Francia, Irlanda o Reino Unido”, apunta el CEO de HolaCamp, quien señala que, de cara al futuro a medio plazo de HolaCamp, marca como objetivo expandir aún más la marca en el mercado español y portugués y no descarta explorar nuevos mercados europeos.
