Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Recursos

Uno de cada 12 coches usados circula con el cuentakilómetros trucado

cuentakilómetros

Comprar un coche de segunda mano sigue siendo una de las opciones más populares para los españoles, pero también una de las más arriesgadas si no se toman las precauciones adecuadas. Un reciente estudio publicado por Carly, pone cifras a un fraude silencioso pero muy extendido: la manipulación del cuentakilómetros.

Según los datos analizados por la compañía, el 8,5 % de los vehículos inspeccionados en 2024 presentaban signos de kilometraje trucado, una práctica que altera por completo el valor y la seguridad del coche. La misma investigación muestra que uno de cada doce coches usados en España circula con el cuentakilómetros trucado.

Las marcas más afectadas (porcentaje de vehículos con km alterados)

  • Mercedes-Benz – 20,33 %
  • Volkswagen – 16,08 %
  • SEAT – 14,24 %
  • Mitsubishi – 12,00 %
  • Peugeot – 11,65 %
  • Audi – 11.42 %
  • Mazda – 11.11 %
  • Honda – 10.81%
  • Citroën – 10.56 %
  • Jeep – 10.34 %
  • Volvo – 10.20 %
  • Alfa Romeo – 9.68 %
  • Porsche – 9.33 %
  • Skoda – 8.75 %
  • Land Rover – 8.57 %
  • BMW – 7.59 %
  • Mini – 7.41 %
  • Opel – 7.18 %
  • Toyota – 6.99 %
  • Ford – 6.14 %

Este tipo de fraude no solo afecta a marcas premium, sino también a vehículos de gama media y muy populares en el mercado español.La manipulación de kilómetros no entiende de marcas ni precios”, señala Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España. “Con un diagnóstico de cinco minutos, cualquier comprador puede detectar el fraude y evitar pagar miles de euros de más”.

¿Cuánto cuesta el fraude?

Según carVertical, un coche con el odómetro alterado muestra de media 83.874 km menos de los reales; esto infla su precio alrededor de un 21 % (unos 2 000 € por cada 100 000 km “borrados”). Además, el desgaste real de motor, frenos o suspensión termina en reparaciones inesperadas y peligrosas.

Escanear un coche antes de comprarlo debería ser tan básico como pedir el historial de revisiones o verificar que no tenga cargas”, explica Nosthas. “Nuestro objetivo es que cualquier usuario, sin ser experto en mecánica, pueda detectar fraudes antes de cerrar una compra”. Con un escaneo rápido, los compradores pueden detectar discrepancias en los registros de kilometraje, VIN, y fallos ocultos.

Desde Carly recomiendan a los compradores de coches usados seguir tres pasos clave para evitar sorpresas desagradables:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Diagnóstico instantáneo: Conecta el escáner OBD2 de Carly y comprueba en 5 minutos si el kilometraje real coincide con la lectura del cuadro, y si hay fallos que te han sido ocultados por el vendedor.
  • Historial completo: Pide siempre el libro de mantenimiento y las ITV; verifica que los kilómetros sean coherentes con las revisiones realizadas.
  • Desconfía de chollos: Un coche “como nuevo” con demasiados años o un precio sospechosamente bajo suele ocultar algo.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Carly ha presentado dos nuevas herramientas gratuitas que apuntan a democratizar la información sobre costes de reparación y a simplificar el mantenimiento del coche:...

Noticias

Según datos del Ministerio de Industria, se estima que aproximadamente el 20% de los 43.000 talleres automotrices operan sin las licencias pertinentes, lo que...

Noticias

En un escenario automotriz cada vez más complejo, el pronóstico para este año indica un aumento sustancial en los costos asociados con las reparaciones...

Noticias

El denominado phising car es una de las estafas más extendidas en internet en materia de compra venta de coches usados, por ello, la...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados