Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Digitalización

Serenia, la herramienta de inteligencia artificial para los senior

SERENIA

Serenia es una compañera conversacional basada en inteligencia artificial que aprende, recuerda, pregunta y se adapta a la rutina de los usuarios. Dirigida a un público senior (mayores de 60 años), está diseñada para acompañar, ayudar en la organización y gestión de las tareas diarias, estimular la mente de los mayores y ofrecer una experiencia empática a través de una interfaz sencilla que no requiere conocimientos tecnológicos.

Este proyecto nació en el entorno universitario gallego con el nombre de Celia, y ha evolucionado hasta consolidarse como una empresa tecnológica con vocación social y alto potencial de escalabilidad. Hoy Serenia está disponible en cuatro idiomas, tiene un modelo freemium accesible y ya ha comenzado su implantación en administraciones públicas, asociaciones y servicios de atención domiciliaria.

Aunque combatir la soledad no deseada sigue siendo uno de los propósitos de Serenia, hoy este asistente virtual es mucho más y tiene el objetivo de hacer la vida más fácil a las personas. La solución cuenta entre sus principales valores añadidos con memoria conversacional (recuerda lo que el usuario le cuenta y lo usa para interactuar de forma personalizada). Además, un elemento diferencial en el marco de la salud (fundamentalmente para los usuarios de mayor edad) es que Sernia posee funciones de seguimiento cognitivo y es capaz de detectar cambios o deterioro en el lenguaje.

“Además de acompañar y cuidar, Serenia ofrece entretenimiento con juegos que estimulan la memoria y una interacción amena que hace más llevadera la rutina diaria. Queremos que la tecnología no solo sea útil, sino también cercana y capaz de mejorar la calidad de vida de las personas de forma integral”, añade Ernest Companys, CEO y cofundador de Serenia.

Tres públicos, una solución integral

Serenia está pensada para responder a las necesidades de tres tipos de usuarios clave:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Personas mayores que utilizan directamente el asistente para conversar, organizar su rutina, recibir recordatorios y sentirse acompañadas.
  • Familiares que buscan una herramienta de apoyo para cuidar a sus seres queridos, sabiendo que estarán acompañados de forma constante y respetuosa.
  • Centros, residencias y entidades asistenciales, que incorporan Serenia como un complemento tecnológico en su modelo de atención.

Tanto los cuidadores familiares como los profesionales de centros pueden acceder a un panel de control en el que se muestra la información más relevante sobre el uso de Serenia por parte de cada usuario, incluyendo actividad reciente, posibles cambios o alertas. Además, reciben informes automáticos que les permiten hacer un seguimiento personalizado, identificar patrones de comportamiento y actuar con antelación ante posibles situaciones de riesgo.

Con esta funcionalidad, la app se convierte no solo en una compañía conversacional, sino también en una herramienta preventiva al servicio del cuidado. Proyectos sociales como las fundaciones Agafa o Ategal, entre otras, y algunas diputaciones provinciales ya están realizando pruebas piloto.

 

 

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La irrupción de la IA en el mundo laboral ha venido a revolucionar el día a día de muchas empresas y, en consecuencia, de...

Digitalización

Gebro Pharma ha lanzado al mercado un fármaco destinado a la deshabituación tabáquica y nicotínica y que está íntegramente financiado por el sistema nacional...

Recursos

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu día a día si pudieras delegar las tareas más repetitivas y administrativas? Si eres autónomo o...

Digitalización

La empresa catalana, cdmon, ha presentado una nueva herramienta de inteligencia artificial, Pilotron para: “Facilitar las navegaciones y acciones dentro del panel de control,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados