En el marco del lanzamiento de la VI edición de la Guía Easy&Smart 2025, el documento de referencia para pymes y autónomos en el mercado del software de gestión profesional, entrevistamos a Xavi Vila, Head of Growth Sage Iberia. Entre otras cosas, el directivos nos habló de las herramientas de gestión más punteras para pymes y autónomos y cómo Sage hará frente al desafío de las nuevas normativas de facturación.
Recordemos que Sage contribuye a derribar aquellas barreras que impiden prosperar a personas y empresas, empezando por los millones de pequeñas y medianas empresas clientes de la compañía, nuestros socios y las asesorías y despachos profesionales. Los clientes confían en sus soluciones de contabilidad y facturación, recursos humanos y nómina para hacer que sus negocios sean más prósperos.
MuyPymes: Estamos en un momento retador para el software de gestión, ¿qué mensaje le envía Sage a sus clientes frente a los cambios normativos?
Xavi Vila: Siempre hemos defendido los cambios como oportunidades, y este caso no es una excepción. Además del cumplimiento normativo, las empresas ganarán en competitividad y estarán mejor preparadas para seguir avanzando en la digitalización del negocio, especialmente en la automatización de los procesos de facturación, gestión de cobros y pagos.
A corto plazo, esto supone una reducción de los costes administrativos y una mejora en el flujo de la Tesorería, a medio plazo es una oportunidad para invertir recursos y talento en el crecimiento de la empresa.
MuyPymes: ¿Qué herramientas están despuntando más este año para pymes? ¿Y para autónomos?
Xavi Vila: En un mundo donde la innovación avanza a una velocidad increíble las empresas necesitan incorporar tecnologías que ofrezcan valor inmediato al negocio, agilizando las operaciones, automatizando tareas y permitiendo la toma de decisiones inteligentes más rápidamente.
¿Cómo respondemos desde Sage? Generando nuevas capacidades en el portfolio de soluciones y acelerando el ritmo de innovación para asegurar que los productos cumplen con los altos estándares que nuestros clientes esperan de nosotros.
MuyPymes: ¿Cómo va a beneficiar a las asesorías el reglamento Verifactu?
Xavi Vila: Los despachos tienen una oportunidad enorme. El rol que desempeñan como asesores es vital, ya que las empresas, en estos momentos de cambio, necesitan una figura que les oriente de cara a asegurar que el proceso de adaptación a la nueva normativa se realiza con las mayores garantías y con aquellas soluciones certificadas que aseguran el cumplimiento normativo.
Los despachos contarán con herramientas que permitirán una comunicación más fluida y directa con sus clientes, con la posibilidad de incorporar nuevos servicios de valor añadido que les ayudarán a incrementar el volumen de negocio.
MuyPymes: En esta segunda mitad del año, ¿cuál va a ser la estrategia de la compañía en España?
Xavi Vila: En un entorno macroeconómico volátil e incierto, Sage mantiene sus niveles de resiliencia. Los resultados de los primeros seis meses del año fiscal así lo avalan, con un sólido crecimiento en todas las áreas del negocio, resultado de la buena ejecución de la estrategia. En este sentido, seguiremos apostando por la innovación, transformando los flujos de trabajo de nuestros clientes mediante servicios basados en IA.
MuyPymes: ¿Cómo ayuda Sage a sus clientes para adaptarse a la facturación electrónica?
Xavi Vila:La clave es entender las necesidades y los objetivos de cada cliente. A partir de aquí les asesoramos sobre las soluciones y servicios tecnológicos más adecuados para que puedan alcanzar una ventaja competitiva y crecer.
Es muy importante contar con un socio de confianza en este proceso y Sage lo es desde hace más de 40 años. Iniciativas como Get Ready son un claro ejemplo, donde compartimos conocimiento, buenas prácticas y capacitación con las empresas y las aconsejamos en la mejor forma de convertir los cambios legales en oportunidades reales para el crecimiento del negocio.
MuyPymes: ¿Qué valores os distingue como marca?
Xavi Vila:Los valores de Sage forman parte de la cultura corporativa de la compañía y guían todos nuestros pasos en la relación con nuestros clientes, colegas, socios y accionistas. Lo más importante es crear entornos de confianza y colaboración con los stakeholders, siendo audaces y abiertos a la innovación continua, al cambio como oportunidad.
Invitamos a nuestros clientes y socios, a los colegas, a que sean curiosos, que no tengan miedo a explorar nuevas formas de trabajar para eliminar las barreras que les impiden crecer de forma más eficiente y sostenible. Y siempre hacerlo desde la integridad y la responsabilidad.
