En el marco del lanzamiento de la VI edición de la Guía Easy&Smart 2025, el documento de referencia para pymes y autónomos en el mercado del software de gestión profesional, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Álvaro Salto, Director Regional de Ventas – Centro de Docuware. El directivo nos habló de los principales mensajes de su compañía en un momento de importantes cambios normativos para pymes y autónomos.
En la guía, Docuware se presenta como líder en soluciones de gestión documental y automatización de flujos de trabajo. Ofrecen soluciones en la nube, on-premise e híbrido, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes. Con su tecnología punta, llevan a cabo proyectos que simplifican las tareas diarias en las empresas a través de procesos de digitalización, automatización y transformación.
MuyPymes: Estamos en un momento retador para todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, ¿qué mensaje le envía DocuWare a sus clientes frente a los cambios normativos?
Álvaro Salto: En DocuWare, lo primero que queremos transmitir es calma, pero también confianza. Sabemos que las nuevas leyes y normativas pueden crear dudas y cierto agobio a cualquier empresa. No vamos a negarlo: los cambios en la digitalización, pueden resultar un auténtico reto. Por eso, nuestra mayor obsesión es acompañar a nuestros clientes en cada paso. Nos tomamos muy en serio esa responsabilidad.
Nuestra plataforma no solo cumple con la ley, sino que se adapta con rapidez cuando algo cambia. De hecho, varias empresas que trabajan con nosotros han pasado auditorías fiscales sin apenas sobresaltos, y han digitalizado sus procesos de modo tan natural que hasta sus equipos lo agradecen. Es un alivio, la verdad, ver cómo lo que antes era motivo de estrés, ahora simplemente… funciona.
MuyPymes: ¿Qué herramientas están despuntando más este año para pymes? ¿Y para autónomos?
Álvaro Salto: Este año, muchas pymes han dado un paso decisivo hacia la nube. No es casualidad: herramientas como DocuWare están quitando de encima ese peso de la gestión manual, desde las facturas que se acumulan hasta los contratos que siempre parecen perderse en el peor momento. La verdad es que automatizar estos procesos no solo ahorra tiempo; también da una tranquilidad inmensa saber que todo está en regla y listo para cualquier revisión.
Además, este año han ganado relevancia las herramientas de facturación debido a la entrada en vigor de Verifactu y la ley Antifraude. Para los autónomos la historia es parecida, pero con su propio toque. Las apps móviles para gestionar gastos y facturación —sobre todo las que ya son compatibles con Verifactu— se han vuelto aliadas imprescindibles. Es un alivio poder enviar cualquier documento al asesor con un par de toques en el móvil y olvidarse del papeleo.
MuyPymes: ¿Cómo va a beneficiar a las asesorías el reglamento Verifactu?
Álvaro Salto: Yo no soy experto en este área, pero desde mi punto de vista, Verifactu permitirá a las asesorías ofrecer servicios más ágiles y seguros, simplificando la gestión y el control fiscal de sus clientes, que se verá reforzado cuando entre en vigor la factura electrónica, lo cual ayudará muchísimo a la automatización de los procesos administrativos.
MuyPymes: En esta segunda mitad del año, ¿cuál va a ser la estrategia de la compañía en España?
Álvaro Salto: Durante los próximos meses, en DocuWare tenemos claro que no vamos a bajar el ritmo. Queremos seguir siendo ese punto de apoyo fiable para quienes se enfrentan al reto de digitalizar sus procesos y cumplir con todas esas normativas que, seamos sinceros, a veces parecen no tener fin. Empresarios, pymes, autónomos, asesores… Cada uno tiene sus propias preocupaciones, y por eso nos esforzamos en adaptar nuestras soluciones a la realidad de cada cliente, no a un supuesto ideal.
Eso sí, hay un tema que va a marcar el año 2026: la factura electrónica. Sabemos que enero de 2026 está a la vuelta de la esquina y, aunque suene lejano, el tiempo vuela. Por eso vamos a poner especial empeño en formar, acompañar y resolver dudas, para que el salto a la factura electrónica no sea un salto al vacío, sino un paso firme y seguro. Nos gusta estar cerca, escuchar, y resolver esas pequeñas dudas del día a día que, al final, son las que marcan la diferencia.
MuyPymes: ¿Cómo ayuda DocuWare a sus clientes para adaptarse a la facturación electrónica?
Álvaro Salto: En DocuWare nuestro principal objetivo es que esta transición hacia la facturación electrónica sea lo más sencilla y segura posible para nuestros clientes. Sabemos que cualquier cambio de este tipo puede generar cierta inquietud al principio, pero estamos convencidos de que, una vez superada la fase inicial, las ventajas y los ahorros para las empresas serán enormes.
Para facilitar este proceso, hemos desarrollado un conector específico para la red de facturación electrónica española. ¿Qué significa esto en la práctica? Básicamente, durante el periodo de adaptación, el usuario no notará ninguna diferencia en su día a día: podrá recibir facturas por correo, en papel o a través de la plataforma, y seguir trabajando como lo hacía habitualmente. Nuestro objetivo es que el cambio sea prácticamente invisible para el usuario final.
Además, recomendamos a nuestros clientes que empiecen cuanto antes con este proceso de adaptación. Sabemos por experiencia que dejarlo para el último momento suele generar más estrés y complicaciones, y queremos evitarlo.
Por último, entendemos que cada empresa es diferente. Si un cliente ya utiliza otra plataforma, o prefiere trabajar con una solución concreta, nos adaptamos a sus necesidades y podemos integrarnos con cualquier plataforma que el cliente solicite. Queremos ser un aliado en este proceso y acompañar a nuestros clientes para que la transición sea realmente exitosa.
MuyPymes: ¿Qué valores os distingue como marca?
Álvaro Salto: En DocuWare nos distinguen varios valores fundamentales que definen quiénes somos y cómo trabajamos, tanto con nuestros clientes, nuestros partners e internamente en nuestro equipo. El primero es la innovación constante; estamos comprometidos con desarrollar soluciones tecnológicas que realmente ayuden a las empresas a digitalizarse y ser más eficientes.
Otro valor clave es la fiabilidad, ya que sabemos que nuestros clientes confían en nosotros para gestionar y proteger información crítica, por lo que la seguridad, la estabilidad y la transparencia en todos nuestros procesos es esencial.
La cercanía y la orientación al cliente también son parte de nuestro ADN. Nos esforzamos por entender las necesidades reales de cada empresa y acompañarlas en todo el proceso de transformación digital, ofreciendo soporte personalizado y formación continua.
Y por último, destacaría la colaboración. Trabajamos de la mano tanto con nuestros clientes como con una amplia red de partners, lo que nos permite aportar soluciones a medida y adaptarnos a los retos de un mercado en constante cambio.
Estos valores son los que realmente nos diferencian y nos permiten crear relaciones duraderas y de confianza con las organizaciones con las que trabajamos.
