Sigue la presentación de malos resultados de las empresas del sector tecnológico, a excepción hecha de IBM. El último y quizá el más sorprendente ha sido Google, que ha caído en sus beneficios un 70% y ha empezado un austero programa de recorte de gastos (y plantilla).
Pero no son los peor parados en este desglose de resultados del último trimestre del año. Que se lo digan a AMD, el fabricante de chips que vive a la sombra de Intel, que perdió 1.424 millones de dólares. O a Sun o Samsumg…
O casi nadie. Porque los resultados de IBM han sido de los poquísimos que por estas fechas pueden calificarse como de espectaculares. La empresa de Amrok ha puesto sobre la mesa un incremento de los beneficios de un 12% con respecto al año pasado. Algo que ni siquiera los analistas más optimistas habían previsto. Eso supone unas ganancias de 4.400 millones de dólares; 3,28 dólares por acción, mientras que los analistas esperaban unos beneficios de 3,03 dólares.
Sun: 6.000 personas a la calle
Otra que tal baila es Sun Microsystems, que ha anunciado el inminente despido de 6.000 empleados (desde vicepresidentes a operarios según el comunicado oficial de la compañía) para hacer frente a la que está cayendo. Y es que el negocio del servidor y el software está dicífil ante la actitud conservadora de unos clientes, las medianas y grandes empresas, que sufren también su propia crisis.
Los LCDs y los semiconductores hipotecan a Samsung
Hasta el gigante coreano, Samsung, ha tenido un mal cierre del año que, seguro, provocará consecuencias drásticas. Y eso que la compañía no ha parado de lanzar productos y tecnologías durante 2008, sobre todo en el mercado de consumo. Las pérdidas del último trimestre fueron de 15 millones de dólares con una caída de las ventas del 4%. El beneficio de la compañía coreana, que no ha quedido hacer declaraciones, ha caído también un 25%. La fabricación de semiconductores y la de LCDs han sido las que más ha sufrido la crisis.
En fin, este es el último parte de guerra de un sector que está empezando a sufrir de verdad la crisis global. Hasta ahora habían salvado resultados gracias a contratos generados en 2007 o principios de 2008 pero ahora hay que ganarse las ventas en el campo de batalla. Todos a por el cliente pero con políticas extremas de ahorro de costes.
Más información sobre los últimos resultados de empresas tecnológicas
Nortel y Motorola, dos casos diferentes pero con un denominador común
Sony, entre crisis y redes sociales
Malos resultados para las operadoras telefónicas
Las TIC no se salvan de la crisis