Como sin duda muchos responsables de marketing saben, en Twitter disponemos de un máximo de 140 caracteres para nuestras notificaciones o acciones promocionales. Es por esto que economizar, para incluir el máximo de información posible en cada Tweet resulta prioritario.
Además, hay que tener en cuenta que en estos 140 caracteres tenemos que contar con los espacios en blanco, y símbolos como puntos, comas, etc. En el siguiente artículo te proponemos 15 claves para aprovechar más el espacio disponible.
1. Ir al grano
Sé breve, directo y conciso. Expresa la idea simple, nada de adornos ni rodeos.
2. Usa un acortador de URLs cuando quieras compartir un enlace.
Las direcciones web pueden ocupar muchos caracteres y si quieres poner un enlace puedes usar Bit.ly,etc.
3. No uses lenguaje indescifrable SMS.
Nos estamos ante un teléfono móvil, es un servicio de Internet por y para todos, piensa en los demás y utiliza palabras completas, aunque puedes seguir los siguientes consejos, para ahorrar caracteres.
4.- Usa caracteres especiales
# para número. % para porcentaje. $ para dolar o dinero. ? para música o canción. para felicidad o risa.
5.- Usa abreviaturas básicas
TV por televisión. C.C. por Centro Comercial. Dr. por Doctor. p.ej. por “por ejemplo”. Más http://bit.ly/3kY9l
6. Usa siglas
Muchas organizaciones y lugares pueden nombrarse con iniciales: ONU,EEUU, etc.
7. Usa símbolos aritméticos en casos extremos
– menos, + más, x por, / entre, = igual. Eso sí, recuerda la sugerencia 3.
8. No hagas @replies a usuarios con nombres largos
Un reply incluye el nombre de usuario al que respondes y si tienes a algún conocido que tiene como nombre @soy_el_tío_que_más_caracteres_te_quita_de_tu_tweet deberías planterarte dejar de seguirlo.
9. Limpia los ReTweet que hagas
Si quieres reenviar algo que alguien escribió, puedes acortar el retweet, dejando sólo el nombre del usuario original.
10. Elimina espacios extras
Cuando escribimos, podemos cometer el error de introducir dos espacios en lugar de uno, y estamos en una entorno muy hostil en cuanto a espacio, cada caracter cuenta.
11. Borra todo y vuelve a comenzar
Si no eres capaz de reescribir el tweet en 140 caracterres prueba a hacer “borrón y cuenta nueva”, muchas veces es más sencillo empezar de nuevo que reescribir.
12. Usa sinónimos
El español es un idioma increíblemente completo, siempre se puede decir lo mismo de otra manera, ahora sólo tienes que encontrar la más corta.
13. Nunca expliques una foto
No gastes ningún tecleo en explicar una fotografía que subas a Twitpic, sólo pon el enlace.
14. Mejora tu vocabulario leyendo libros
Cuanto más léxico domines más fácil será encontrar la manera idónea de escribir en 140 caracteres tu idea.
15. Si lo que tienes que decir ocupa más 140 caracteres, no lo digas en Twitter.
Si lo que quieres comentar es imposible resumirlo en 140 caracteres, no lo intentes más y utiliza un blog o red social.