El servicio de música en streaming, Spotify, acaba de presentar su versión para Debian y Ubuntu. De este modo, Linux se suma a Mac OS y Windows, quienes tienen su aplicación desde hace tiempo.
Ya que la compañía no ha conseguido incluir publicidad en la aplicación de Linux, de momento el servicio, que sólo se encuentra en Debian y Ubuntu, está disponible únicamente para clientes premium, es decir aquellos que pagan 9,99 euros al mes.
La compañía todavía no ofrece soporte oficial, pero ya la están probando e intentando que se mantenga a la par de las versiones para Windows y Mac. Los usuarios de Linux ya podían disfrutar de Spotify desde un ordenador libre gracias a Wine, un programa que emula programas de Windows en Linux.
