Ayer os informábamos que Megaupload tenía pruebas de que Orange estaba «capando» el acceso a su servicio. Además, en una entrevista para lepoint.fr, un responsable de Megaupload acusó directamente a Orange de querer cobrar a su proveedor de tránsito, Cogent, por el exceso de tráfico que causan las descargas y el streaming de vídeo desde Megaupload.
Parece que este inconveniente se está extendiendo al resto de operadoras, de hecho en España cada vez más son frecuentes las quejas de usuarios de Movistar o Jazztel por la lentitud persistente de las descargas desde servicios como Rapidshare, Megaupload o Hotfile. Si tenemos en cuenta, que este tipo de sitios son cada vez más populares, sumando cada uno de ellos 21.000 millones de visitas al año, podemos entender un poco más el porqué de esta problemática.
A pesar de ello, Orange ha negado rotundamente que estén capando el servicio de Megaupload y ha admitido vía Twitter el siguiente comunicado:
«No capamos ni restringimos ningún tráfico según destino/origen, tampoco el tráfico de Megaupload […] De forma habitual monitorizamos nuestros servicios (no sólo el tráfico procedente de este servidor sino también de otros), en línea con nuestro compromiso de mejora de la calidad y rendimiento de los mismos, y, vistas las descargas desde Megaupload que se tienen normalmente desde nuestras líneas -incluidos los fines de semana-, podemos confirmar con toda seguridad que tienen velocidades muy próximas a los máximos estándar que proporciona el servidor.»
Ahora cada uno que saque sus propias conclusiones, pero nosotros nos remitimos a lo dicho por Megaupload, quien ha sugerido a sus usuarios que pongan una reclamación y ha recomendado directamente que cambien de operadora de Internet, no sin antes hacerle saber a Orange la razón del cambio.
