Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

Microsoft lleva Office a la pyme por 199 euros

microsoft-office-2010

199 euros. Esto es lo único que tendrán que pagar las pymes que quieran hacerse con una licencia de Microsoft Office. La razón, el nuevo modelo de distribución Product Key Card (PKC) que desde el lanzamiento de Office 2010 ha sustituido a las licencias OEM.

Este nuevo tipo de licencia es especialmente interesante para el canal, ya que no sólo sustituye a las OEM, sino que además hace posible adquirir el producto pasados 90 días desde la compra del PC e incluso por separado, sin PC.

Este modelo de licencia, que se une al formato en caja y al de volumen, abre nuevas posibilidades de negocio al canal de distribución, ya que le proporciona una vía de ingresos que no tenía hasta el momento.

Y es que con PKC, además de poder vender Microsoft Office 2010 con el PC o sin él, el distribuidor cuenta con la facilidad que le proporciona el hecho de que la compañía ha abaratado la compra de cualquiera de las versiones de la suite, destacando la de «Hogar y Pequeña Empresa», situándose en 199 euros, a lo que se une unos márgenes de beneficio que rondan el 15%.

«Desafortunadamente, el posicionamiento actual de PKC en el canal es el de licencia asociada a la compra de un nuevo PC, lo que genera dudas en el distribuidor, que lo ve como la antigua OEM (MLK) con sus limitaciones, cuando en realidad PKC se puede comprar en cualquier momento, con o sin la adquisición de un ordenador», resume Pablo Rovira, jefe de Producto de Office en España.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Microsoft propone la citada versión «Hogar y Pequeña Empresa» como la opción más adecuada para que el canal trabaje en el mercado de la pequeña empresa e incluso en el ámbito doméstico, al incorporar Outlook y aportar comodidad y un importante ahorro de costes.

«Hay que tener en cuenta que para una pequeña organización únicamente le supone un euro diario (más o menos como un café) durante 200 días laborables al año. En ese tiempo no sólo lo habrá rentabilizado, sino que habrá conseguido mejorar la productividad de su negocio», explica.

Por otra parte, cabe señalar que el modelo de licencia PKC resulta especialmente adecuado para que las pymes no sólo mejoren su capacidad de trabajo, sino para que legalicen sus equipos en caso de que tengan alguno sin una licencia original de Microsoft Office.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

El avance de la tecnología ha transformado el panorama de la movilidad de los últimos años, especialmente después de la pandemia generada por el...

Digitalización

D-Link, la conocida empresa de soluciones de redes y comunicaciones de origen taiwanés, ha anunciado el lanzamiento del DAP-X3060, su nuevo punto de acceso...

Noticias

D-Link, la conocida empresa de soluciones de redes y comunicaciones de origen taiwanés, ha anunciado que su plataforma Nuclias Connect de gestión unificada de...

Digitalización

Logitech, una de las compañías líderes en electrónica de consumo, diseño y fabricación de periféricos y especialista en tecnologías de videocolaboración, ha presentado sus...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados